Renuncia de Espert, en vivo: qué se sabe de la candidatura y últimas noticias sobre las elecciones 2025 hoy

La NaciónLa NacionPolítica06/10/20253 Views

LA PLATA.- En un escrito presentado hoy ante la Junta Electoral Nacional distrito provincia de Buenos Aires, la alianza Unión Federal pidió a la justicia que “no se burlen los plazos legales” y “no se permita la reimpresión de las boletas electorales”, tras el anuncio del presidente Javier Milei de modificar el primer lugar de la lista de diputados nacionales de Avanza Libertad en este territorio.

La alianza Avanza Libertad aún no formalizó el pedido para reimprimir boletas y mover a Diego Santilli como primer candidato a diputado por la provincia de Buenos Aires, tras la renuncia de ayer de José Luis Espert.

Pero la oposición ya anticipó su postura: “Producida la renuncia de Espert, la lista de la alianza debería ser encabezada por la segunda candidata nacional de la lista oportunamente oficializada”, fijó su postura la alianza Unión Federal, que promueve a Fernando Gray como diputado nacional.

Leé la nota completa acá

El senador nacional Martín Lousteau, que se postula como candidato a diputado por Ciudadanos Unidos, dijo este domingo que la renuncia de Esperta su candidatura en la provincia de Buenos Aires obliga a los argentinos a pensar quién está detrás de “los candidatos que surgen de la noche a la mañana y que lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado”.

“Si debatimos sólo sobre la figura de Espert, me parece que omitimos una cosa muy importante, que es quién se esconde detrás de algunos candidatos que surgen de la noche a la mañana, y que lo único que hacen es pregonar que hay que terminar con el Estado y, en el fondo, si uno termina con el Estado, lo que hay detrás es campo libre. Campo libre, ¿para qué? Bueno, campo libre para el narco“, remarcó Lousteau.

En declaraciones radiales, el presidente de la UCR agregó: “Estas fuerzas tienen la capacidad de disfrazarse, justamente, de cosas que son lo opuesto a ellas, se disfrazaron detrás de un candidato que decía ‘cárcel o bala’”.

A la espera de la confirmación final, la lista provisoria de candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires por La Libertad Avanza quedó conformada de la siguiente manera:

  • Diego Santilli (a confirmar) / Karen Reichardt
  • Gladys Humenuk
  • Sebastián Pareja
  • Johanna Longo
  • Alejandro Carrancio
  • Miriam Niveyro
  • Alejandro Finocchiaro
  • Giselle Castelnuevo
  • Sergio Figliuolo
  • María Florencia De Sensi
  • Miguel Smuckler
  • María Rosa González
  • Álvaro García
  • Andrea Vera
  • Joaquín Ojeda
  • Ana Tamango
  • Carlos Pirovano
  • Martina León

El titular de la Cámara baja, Martín Menem, publicó un mensaje de apoyo al Gobierno en el que denunció “acciones desestabilizantes” contra la gestión, en medio de la renuncia de Espert.

“El Congreso argentino llevó adelante una serie de medidas que no registran antecedentes en nuestra historia democrática”, acusó, antes de enumerarlas.

A pesar de que el oficialismo —e incluso el propio Javier Milei— manifestó públicamente su apoyo a que Santilli ocupe ese lugar, la decisión final dependerá de la Justicia Electoral, que debe aplicar los criterios establecidos por la Ley de Paridad de Género en Ámbitos de Representación Política.

La Ley 27.412, sancionada en 2017 durante la presidencia de Mauricio Macri, modificó el Artículo 60 bis del Código Electoral Nacional y estableció que las listas de senadores y diputados nacionales deben conformarse de manera intercalada entre varones y mujeres. Además, en caso de renuncia, muerte, inhabilidad o incapacidad de un candidato, el reemplazo debe ser una persona del mismo sexo y respetar el orden original de la lista. Por esa razón, el reemplazante de Espert sería Santilli, quien ocupaba el tercer lugar, y no Karen Reichardt, la exvedette que figuraba en el segundo puesto.

La explicación de José Luis Espert sobre su vínculo con Federico “Fred” Machado parece la obra de un guionista indeciso. El diputado libertario ajustó la versión de los hechos a medida que salían a la luz precisiones sobre el papel que cumplió en su campaña de 2019 el empresario ahora detenido bajo cargos de narcotráfico.

Enredado en las contradicciones, terminó por renunciar a su candidatura este domingo, a las 18.45, cuando el oficialismo todo le pedía a Javier Milei que le soltara la mano.

Lo que decía desconocer el miércoles en un canal de televisión lo admitía con total naturalidad el sábado en un estudio de radio. Fechas clave que dio el jueves en el video que grabó de urgencia en las oficinas de Santiago Caputo no coinciden con las que consignó en una entrevista 48 horas después. La más notoria: dio dos versiones sobre cuándo firmó un contrato de consultoría con una minera de Guatemala, del cual provienen -dijo- los 200.000 dólares que le giraron el 22 de enero de 2020 desde el entramado de empresas de Machado. Hay una diferencia de casi un año entre una y otra explicación.

Leé la note completa acá

En un largo mensaje, del 5 de julio de 2023, Milei describió a Santilli como “el candidato de los TikTok y el boludeo en una provincia gobernada por la inseguridad y los narcos”. Y acusó: “El tipo que dice abiertamente que vive de ‘su negocios’ (SIC) y recibe sonrisas, no preguntas. No hay nadie que no diga que es un corrupto”.

El texto sigue así: “Es el que se pagaban la fiesta de cumpleaños con la tuya. Este es el que los medios nos quieren vender como la alternativa para la provincia de Buenos Aires”.

Este domingo por la noche, Milei volvió a mostrarle su apoyo a Espert y defendió al titular de la lista libertaria. “Lo importante es, de ahora en adelante, que la cabeza será [Diego] el ‘Colo’ Santilli. Vamos a ir para adelante y vamos a buscar la elección. Basta del pasado. Vamos a hacer la presentación y lo tiene que resolver la Justicia Electoral. ¿Qué problema hay con que venga de Pro? Tenemos una noble alianza”, afirmó en diálogo con Luis Majul, en La Cornisa, por LN+.

No obstante, en las redes comenzaron a reflotar un cruce entre ambos que data de 2023, cuando Milei era precandidato presidencial por LLA y Santilli competía por la gobernación en la interna de Pro, contra el entonces bullrichista Néstor Grindetti. En ese entonces, Milei lo describió como “el candidato de los TikTok y el boludeo en una provincia gobernada por la inseguridad y los narcos”.

Y acusó: “El tipo que dice abiertamente que vive de ‘sus negocios’ (SIC) y recibe sonrisas, no preguntas. No hay nadie que no diga que es un corrupto. Es el que se pagaba la fiesta de cumpleaños con la tuya. Este es el que los medios nos quieren vender como la alternativa para la provincia de Buenos Aires”.

Diego Santilli habló por primera vez luego de ser elegido como reemplazo de Espert por Milei y a la espera de la confirmación de la Justicia Electoral. Tras la renuncia del economista, el candidato que hasta ahora figuraba como tercero en la lista ratificó que pasará al primer lugar como diputado nacional en la provincia de Buenos Aires.

“Quedan más de 15 días de campaña. Tengo que dejar el alma para pedirle a los bonaerenses que no fueron a votar, que tal vez el esfuerzo que hicieron estos meses fue difícil, que vayan a votar”, afirmó este lunes en diálogo con Radio Mitre, ya en campaña.

Y añadió: “Está en juego seguir hacia adelante, no volver atrás, seguir con un cambio que hizo Milei. El esfuerzo de la gente, bajar la inflación, terminar la intermediación de los planes por el esfuerzo de Sandra Pettovello, terminar con los piquetes; este es el camino que hay que llevar. Es difícil, sin dudas, pero es el rumbo correcto. Por eso di el paso cuando me consultaron ayer a la tarde”.

Tras la renuncia de Espert a la candidatura como jefe de lista bonaerense de La Libertad Avanza (LLA), el jefe de Gabinete Guillermo Francos admitió que el caso generó un daño en la campaña oficialista.

“Se centraba todo en este tema, más allá del tema concreto de si Espert tenía una vinculación o no [Fred Machado]”, dijo el funcionario al ser consultado por si el parlamentario representaba un “daño enorme”. “Lo claro es que al principio no tuvo claridad para explicar la situación y eso generó dudas o sospechas, y creo que fue un error de comunicación”, continuó este lunes, en diálogo con Radio Mitre.

Indicó, además, que durante el fin de semana Espert “reflexionó sobre lo que estaba generando él por este episodio”.

La entrevista completa de Luis Majul con Javier Milei (05 -10 -2025)

Durante una entrevista en LN+, Milei ratificó sus dichos y volvió a respaldar al diputado.“No dudo de su honorabilidad”, dijo en diálogo con Luis Majul.

Y sumó: “Espert ha decidido apartarse del proceso electoral. No lo eché ni lo hubiera echado. Sé que está siendo víctima de una operación. Esta es la venganza de que Cristina Kirchner fuera presa. Si yo hubiera arreglado con la Justicia para que no ocurriera, seguro esto no ocurriría. Terminada esta discusión, espero que los kukas vengan y hablen de propuestas”.

Machado está acusado por la Justicia de los Estados Unidos de integrar una red internacional de tráfico de cocaína, lavado de activos y fraude a través de operaciones con aeronaves. Las imputaciones sostienen que, mediante su empresa South Aviation, habría participado en maniobras destinadas al traslado de droga y al blanqueo de dinero del narcotráfico.

En la Argentina cumple prisión domiciliaria en la provincia de Río Negro, mientras avanza el proceso de extradición solicitado por las autoridades norteamericanas.

En diferentes entrevistas radiales y televisivas, así como a través de sus redes sociales, Espert negó en principio haber recibido fondos ilegales. Aseguró que la suma de US$200.000 correspondía a un contrato de consultoría con una minera vinculada al empresario acusado de narco Fred Machado. También rechazó haber mantenido vínculos personales o reuniones frecuentes con el empresario.

Sin embargo, en los últimos días modificó su versión original: pasó de admitir un único encuentro a reconocer varias reuniones y servicios contratados. El cambio en su relato reavivó las críticas de la oposición y la presión dentro del oficialismo, lo que decantó finalmente en la renuncia a su candidatura.

Luego de que el legislador por el oficialismo anunciara que daría un paso al costado a 20 días de los comicios, el presidente Javier Milei ofreció respuesta a su posteo con algunas reflexiones.

“El proceso de cambio profundo que estamos llevando adelante es lo único que importa. No vamos a permitir que una operación maliciosa lo ponga en riesgo”, se explayó al criticar lo que considera una acusación contra Espert de parte de la oposición y en tono eleccionario.

“Esto es una causa al servicio de cambiar el país. La Argentina siempre está por encima de las personas. Garantizar el cambio es más importante que cualquiera de nosotros. Aunque nos quieran ensuciar, no somos lo mismo. LLA o Argentina retrocede”, cerró el mandatario nacional.

En un comunicado que tituló “Por la Argentina, doy un paso al costado”, el diputado nacional José Luis Espert confirmó su renuncia a la candidatura a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires.

“Puse a disposición mi renuncia a la candidatura a Diputado Nacional por la Provincia de Buenos Aires y el Presidente Javier Milei decidió aceptarla”, comenzó. Envió un mensaje a sus colegas de La Libertad Avanza y, sobre el final, afirmó que el tiempo demostrará que “no son todos lo mismo”.

El diputado nacional José Luis Espert anunció el domingo que no será el primer candidato de la Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires para las elecciones del 26 de octubre. Lo comunicó en sus redes sociales, acorralado por las revelaciones sobre su vínculo con el empresario Federico “Fred” Machado, al que la Justicia de Estados Unidos investiga por narcotráfico, y ante la presión de funcionarios y aliados del oficialismo, que reclamaban su renuncia para evitar una debacle en los comicios de mitad de mandato .

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad