La izquierda queda como tercera fuerza en Ciudad y Buenos Aires: Bregman vuelve al Congreso con más del 9%

elDiarioAREl Diario Ar27/10/20259 Views

El espacio se posiciona nuevamente como tercera fuerza en el AMBA, tras una campaña basada en el trabajo militante y la defensa de los derechos sociales.

En un clima político conservador, marcado por el avance del Gobierno nacional en casi todo el país, el Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad (FITU) quedó como tercera fuerza tanto en la Ciudad como en la Provincia de Buenos Aires, los distritos más poblados e influyentes del país.

En CABA, la lista encabezada por Myriam Bregman, referente de derechos humanos y del movimiento feminista, superó el 9% de los votos, lo que le permitirá volver al Congreso. En la Provincia de Buenos Aires, el FITU alcanzó más del 5%, cifra que posibilitó que Nicolás del Caño y Romina del Plá resultaran electos diputados nacionales.

El resultado fue recibido con entusiasmo por la militancia y los simpatizantes que acompañaron a Bregman y a Christian Castillo, candidato a senador, en una campaña sostenida “a pulmón”, con recorridas por plazas, barrios y espacios de trabajo. En un contexto de fuerte polarización, el FITU logró abrirse paso con un discurso centrado en la defensa de los trabajadores, los jubilados, las mujeres y los sectores populares golpeados por el ajuste.

A pesar de avance, la izquierda no logró retener la banca en juego en Jujuy, donde el frente alcanzó casi el 10% de los votos. Así, el diputado Alejandro Vilca no pudo renovar su lugar en Diputádos. Sin embargo, retuvo una importante representación legislativa con cinco diputados provinciales y concejales en San Salvador de Jujuy y Palpalá. Allí, el crecimiento del espacio entre trabajadores rurales, azucareros y docentes refuerza el debate sobre la necesidad de construir un gran partido de la clase trabajadora.

La izquierda debió enfrentar una campaña en la que los grandes aparatos políticos buscaron instalar la idea de una elección “de tipo balotaje”, lo que terminó favoreciendo al oficialismo y debilitando al peronismo, cuya principal expresión —Fuerza Patria— tuvo una mala performance. “El peronismo apostó a polarizar mientras boicoteaba la resistencia en las calles”, señalaron desde el FITU, que apuntó también a la pasividad de la conducción de la CGT, a la que acusan de haber dejado aisladas luchas con fuerte respaldo social, como la de los jubilados o las personas con discapacidad.

Durante los dos años del gobierno de Javier Milei, la izquierda optó por una estrategia de confrontación directa: acompañó los reclamos sociales, participó de las marchas semanales de jubilados y enfrentó la represión de las fuerzas de seguridad bajo la gestión de Patricia Bullrich y Jorge Macri.

En las últimas semanas, la candidatura de Bregman sumó apoyos de artistas, intelectuales, referentes feministas, trabajadores y estudiantes, que vieron en su figura una voz coherente en la defensa de los derechos sociales y en la denuncia del ajuste.

“El apoyo al Frente de Izquierda es el apoyo a una fuerza política que enfrentó a Milei desde el primer momento, en las calles y en el Congreso. No votamos ninguna ley de ajuste y acompañamos cada lucha popular”, expresaron los voceros del espacio tras conocerse los resultados.

El FITU anticipa que sus nuevos diputados mantendrán esa postura en el Parlamento. Según plantean, el escenario que se abre tras las elecciones estará marcado por el intento del Gobierno de avanzar con nuevas etapas del ajuste exigidas por el FMI y respaldadas por Estados Unidos.

En ese contexto, el Frente de Izquierda buscará fortalecer su intervención en los sindicatos, con el objetivo de “recuperarlos de las manos de la burocracia” y avanzar en la construcción de un partido de la clase trabajadora que exprese los intereses de quienes “mueven a diario el país” y hoy ven el fracaso del peronismo como alternativa.

“El desafío es enorme —sintetizó Bregman al cierre de la jornada electoral—, pero también lo es la esperanza que se expresa en cada lucha y en cada voto de quienes quieren enfrentar el ajuste y construir otra salida, desde abajo y con las y los trabajadores como protagonistas”.

CRM

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad