Presupuesto 2026: mientras Menem busca ganar tiempo, la oposición prepara un último golpe al Gobierno

elDiarioAREl Diario Ar03/11/20259 Views

El peronismo y el pichettismo trabajan para juntar 25 firmas que les permitan dictaminar el martes el Presupuesto 2026. El riojano organiza, a modo de respuesta, una reunión con Carlos Guberman y los aliados para armar una contrapropuesta a contrarreloj.

Martín Menem necesita ayuda para ganar tiempo. Este martes vence el plazo dictado por la ex mayoría opositora en la Cámara de Diputados para dictaminar el Presupuesto 2023: la última gran avanzada opositora antes de que, en diciembre, cambie la composición del Congreso y el poder vuelva a manos de La Libertad Avanza. Menem necesita evitar que el peronismo y el pichettismo consigan las firmas para imponer sus dictámenes, y apuesta a que los gobernadores salgan en su ayuda. 

El riojano organizó una nueva reunión informal con el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, pero esta vez invitó solo a los aliados más cercanos. Ni pichettistas de Encuentro Federal ni peronistas de Unión por la Patria ni ex libertarios del MID: solo los representantes de los gobernadores aliados y sus amigos

La reunión comenzó pasadas las 14 horas y participaron la mendocina Pamela Verasay, el misionero Carlos Fernández, el radical “con peluca” Martín Arjol, la sanjuanina Nancy Picón, la lilita Paula Oliveto y el santacruceño José Luis Garrido.

La última vez que Carlos Guberman se reunió con los opositores dijo que "no hay plata"

La última reunión con Guberman no había salido bien. Ya entonces la oposición le había exigido que, para sentarse a negociar, el Gobierno tenía que aceptar incluir en el Presupuesto las tres leyes sancionadas por la oposición el Congreso: emergencia pediátrica, presupuesto universitario y emergencia en discapacidad. Guberman, sin embargo, solo atinó a responder “No hay plata” y cerró la discusión. 

Dos semanas después, empoderado tras las victoria electoral, Menem vuelve a la carga. El riojano sabe que la oposición está juntando firmas para imponer un dictamen de mayoría y, si bien está haciendo todo lo posible para boicotear el quórum, necesita prepararse por si Germán Martínez (Unión por la Patria) y Oscar Agost Carreño (Encuentro Federal) consiguen los 25 votos. Esto es: la mitad de las 49 firmas que componen la comisión de Presupuesto, que se reunirá el martes al mediodía. 

El riojano busca diseñar, a contrarreloj, un dictamen del Presupuesto 2026 que incluya algunos de los reclamos de los gobernadores. Aunque sea como zanahoria para superar el número de firmas de la oposición y, así, continuar negociando más adelante. Menem pretende patear el debate del Presupuesto 2026 hasta después de diciembre, cuando sabe que tendrá acceso a una mayoría oficialista más sólida. Pero para hacerlo necesita resistir, primero, las próximas tres semanas. 

El desafío opositor

El peronismo está resignado. Convencido de que, a partir de diciembre, Javier Milei tendrá el número para avanzar con las reformas que le pide el Fondo Monetario Internacional, el mayor desafío es a corto plazo: aprovechar la mayoría opositora, mientras exista, y forzar al Gobierno a tratar el Presupuesto 2026 este año

Germán Martínez (UxP) y Nicolás Massot

El peronismo trabaja en su propuesta de dictamen, pero mantiene conversaciones con todos los sectores de la oposición dura. El que concita mayor atención es el que está redactando el pichettista cordobés Agost Carreño, que pretende sumar el apoyo de algunos de los gobernadores que fueron a la elección con el sello de Provincias Unidas. La propuesta sostiene la premisa de superávit fiscal, pero lo baja de 1,5% del PBI al 0,9%, de modo de poder incluir las tres leyes sancionadas por el Congreso.

Los teléfonos están encendidos y, a cada hora, se suceden reuniones, zooms y llamadas. Los diputados de la oposición están en permanente contacto y dialogan, a su vez, con sus respectivos gobernadores. Confían en que tendrán el número para el quórum, pero desconfían de lo que harán los gobernadores más “jabonosos” que suelen negociar, a último momento, con Casa Rosada. 

“Los gobernadores tienen que saber que, si no se sientan desde un lugar de poder, puede pasar con el Presupuesto lo mismo que pasó los últimos dos años”, advierte un diputado opositor.

MCM/CRM

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad