
El Presidente recibió en la Casa Rosada al nuevo embajador de Estados Unidos, Peter Lamelas, en un encuentro que refuerza el alineamiento con la administración de Donald Trump.
El presidente Javier Milei recibió este martes en la Casa Rosada a Peter Lamelas, flamante embajador de Estados Unidos en la Argentina, en el marco de una jornada diplomática que incluyó también encuentros con representantes de Bélgica, la Unión Europea, Austria, Suiza y el Reino Unido.
Durante la audiencia, Lamelas presentó sus cartas credenciales al mandatario argentino, luego de haber entregado una copia al canciller Pablo Quirno, formalizando así el inicio de su misión en Buenos Aires.
“¡Bienvenido, Embajador Peter Lamelas! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los presidentes Javier Milei y Donald Trump”, destacó la Cancillería en redes sociales.
El encuentro se produjo en la antesala del viaje número 14 de Milei a Estados Unidos desde su asunción. Según fuentes oficiales, el Presidente partirá este miércoles hacia Miami, luego de la jura de Manuel Adorni como jefe de Gabinete.
Lamelas, médico y empresario de origen cubano, fue aportante de la campaña presidencial de Donald Trump y llegó a Buenos Aires el pasado viernes. Su desembarco se da en un contexto de fuerte alineamiento del gobierno argentino con Washington, tras el auxilio económico de 20 mil millones de dólares otorgado por el Tesoro estadounidense a través de un swap impulsado por Scott Bessent.
Uno de los primeros desafíos del canciller Quirno será retomar las negociaciones por un acuerdo de libre comercio con Estados Unidos, proyecto que había iniciado su antecesor, Gerardo Werthein, pero que aún no logró concretarse.
Aunque se especula con una reducción de aranceles para más de 50 productos argentinos, todavía no hay definiciones concretas, y el tema no fue mencionado durante la reciente visita de Javier Milei a la Casa Blanca.
En declaraciones previas a su designación, Lamelas había anticipado que “pronto habrá grandes noticias” en materia de comercio bilateral. Además, adelantó que planea recorrer las provincias argentinas para fortalecer los vínculos con los gobiernos regionales.
Empresas norteamericanas han manifestado su interés en invertir en sectores clave como litio, uranio, gas, petróleo y energía hidroeléctrica. Sin embargo, la concreción de esos proyectos dependerá en gran medida de las negociaciones con los gobernadores, dado que los recursos naturales son de dominio provincial.
Con información de Noticias Argentinas
JIB
....
Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI




