
La neblina matutina envuelve el Báltico mientras un grupo de petroleros navega sin luces, con los sistemas de localización desactivados y bajo pabellones de conveniencia. Se trata de la conocida flota fantasma rusa, una red clandestina de buques que transporta hidrocarburos eludiendo sanciones y controles, vital para que el Kremlin continúe financiando su guerra de agresión. A pesar de los constantes anuncios sobre el endurecimiento de las restricciones europeas y estadounidenses, Moscú ha hallado formas para colocar gas y petróleo en mercados occidentales, incluyendo España, en un ejercicio audaz de logística y diplomacia que desafía a la comunidad internacional. Desde que en 2022 se implementaron sanciones a la exportación marítima de crudo ruso y sus derivados, el Kremlin ha establecido una intrincada estructura para evadirlas. Esta flota fantasma, que se estima entre 600 y 1.400 buques, opera bajo registros de países como Panamá, Liberia, Gabón o las Islas Cook. Muchos son petroleros antiguos, adquiridos a precios irrisorios tras ser descartados por navieras occidentales. Carecen de seguros internacionales, desactivan el sistema de identificación automática (AIS) y suelen cambiar de bandera y propietario en cuestión de días para ocultar su rastro. La estrategia clave es el ship-to-ship (STS): transferencias de petróleo entre barcos en alta mar, lejos del ojo público y puertos vigilados. Aquí se mezcla el crudo ruso con otros orígenes para camuflar su procedencia. De este modo, el petróleo puede llegar a refinerías europeas sin levantar sospechas o pasar por países intermedios —como India, Turquía o Marruecos— donde se refina antes de ser reexportado como producto “limpio”. Espionaje, sabotaje y protección militar En 2025, la estrategia rusa ha dado un giro significativo. Por primera vez, la Armada rusa ha acompañado petroleros sancionados a través del Canal de la Mancha utilizando corbetas como la Boikiy. El mensaje es claro: Rusia no…
The post Así es la flota fantasma rusa que esquiva las sanciones y coloca petróleo en Occidente y España appeared first on Periodista Digital.






