Adiós, 30.000 dólares: fingió trabajar en el DHS y estafó a una familia mexicana en California

La NaciónLa NacionCalifornia11/10/20251 Views

Una familia migrante de México fue estafada en California por una persona que se hizo pasar por funcionaria del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés). El engaño ocurrió mientras buscaban representación legal para uno de sus integrantes, exbeneficiario de DACA y que fue detenido por agentes de inmigración.

Cómo fue la estafa sobre inmigración a una familia mexicana en California

Luis Moreno Martínez fue detenido por el ICE el 18 de junio pasado, mientras se dirigía a su trabajo en Stanton, California. Tras el arresto y mientras buscaban representación legal, una persona se ofreció a apoyar a la familia en la liberación. Sin embargo, todo fue mentira.

En diálogo con Univision, Nancy Moreno, madre del detenido, relató que vivían “una real pesadilla”. Después del arresto de Luis, una persona con un contacto en común se comunicó con ella y le pidió US$15.000 de urgencia para comenzar con su ayuda para liberar al migrante.

En una llamada desde Temecula, California, la supuesta profesional, identificada como Cristina E. Melgar, alegó que trabajaba en el DHS y que requería ese dinero para una fianza que ayudaría a liberar a Luis.

“Yo te voy a sacar de ahí”, le expresó la presunta funcionaria al migrante detenido, según relató Nancy.

Al abonar el pago, la familia no solicitó ningún recibo. Melgar aseguró que Luis regresaría a casa esa misma semana y su familia inundó las paredes con carteles de bienvenida.

“Llegó la corte y no se presentó ningún abogado”, contó Nancy. Así, Moreno fue trasladado del centro de detención de Bakersfield a otro en Arizona y, posteriormente, a Tacoma, en Washington.

El DHS advirtió a quienes cometan estafas haciéndose pasar por oficiales o personal de inmigración

La presunta funcionaria del DHS le pidió US$10.000 dólares más a la familia mexicana

Posteriormente, Melgar le pidió a Nancy US$10.000 adicionales con objeto de que pesaban “cargos muy graves” sobre su hijo. “Yo lloraba y gritaba porque decía: ‘¿De dónde están sacando que mi hijo es un criminal?’“, expresó.

En medio de la desesperación, la familia abonó el monto en efectivo, pero llegó otra petición de US$5000 más por cargos de representación legal.

La supuesta experta había dicho que trabajaba con el abogado de inmigración Eric Price. No obstante, todo sería una estafa. El profesional señaló al medio citado que nunca escuchó hablar de esa persona y que ya no se dedica a detenciones migratorias.

El abogado Eric Price alegó que nunca escuchó hablar de Cristina E. Melgar

“Mi hijo estaba destrozado y abandonado”, apuntó la madre de Luis. La familia presentó una denuncia ante la oficina del alguacil del condado de San Joaquín y el caso de estafa se encuentra en investigación.

La advertencia del DHS sobre este tipo de estafas relacionadas con inmigración

La subsecretaria del DHS, Tricia McLaughlin, emitió un comunicado en el que señaló que “cualquier persona que sea encontrada haciéndose pasar por un agente federal de inmigración será procesado con todo el peso de la ley”.

Y añadió que esta práctica “pone en riesgo la seguridad pública y socava la confianza en las autoridades”. Así, compartió un contacto para comunicarse en caso de que se sospeche de este tipo de estafas, además de la policía local correspondiente: la línea de denuncias del ICE al 866-DHS-2-ICE.

Por su parte, expertos recomendaron verificar la licencia vigente de los agentes y personal federal, así como pedir comprobantes de los pagos realizados.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad