La jueza federal María Eugenia Capuchetti, que investigó y llevó a juicio a la “banda de los copitos”, acusados de intentar asesinar a Cristina Kirchner en la puerta de su casa, resiste una embestida del kirchnerismo que la quiere sancionar en el Consejo de la Magistratura.
Cristina Kirchner siempre criticó a la magistrada y le reprocha no investigar adecuadamente a los presuntos autores intelectuales detrás de Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, presos por el atentado y que esperan oír la sentencia en el juicio el 8 de octubre próximo.
La jueza descartó la participación de otros responsables del atentado, así como la intervención del diputado de Pro Gerardo Milman, señalado por el kirchnerismo. Promovió, en cambio, una investigación por falso testimonio contra el asesor del Congreso que denunció a Milman.
En paralelo, la magistrada avanza en una investigación contra integrantes de la Policía Federal por cómo se comportaron durante el atentado y en las horas posteriores, donde incluso se perdió la información de un celular de Sabag Montiel.
Con cada avance en esa causa, el kirchnerismo suma un ladrillo a la acusación contra la jueza en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura.
Ahora, citó a declarar para la semana próxima al ministro de Justicia bonaerense, Juan Martín Mena, uno de los estrategas jurídicos del kirchnerismo; a Damián Neustadt, excoordinador del Subsistema de Inteligencia Criminal de la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, y a los peritos policiales que manipularon el celular de Sabag Montiel.
El 2 de octubre será el turno de los peritos Camila Dafne Seren, Pablo Kaplan y Priscila Santillán. El 14 de octubre, de Neustadt y Mena.
Capuchetti se presentó con un escrito en la Comisión de Disciplina del Consejo de la Magistratura, donde reclamó que se declare nula la citación de estos testigos y advirtió que nunca la notificaron de esta investigación disciplinaria, pese a que el reglamento interno prevé esa notificación.
Con el patrocinio del abogado Germán Soria, Capuchetti dijo que las citaciones a declarar de estos testigos eran impertinentes, porque Mena ya fue denunciado por la propia jueza por encubrimiento y porque los policías y Neustadt ya declararon en el proceso penal.
Capuchetti precisó que en la causa por la manipulación del celular de Sabag Montiel se estableció que fue reseteado cuando estaba bajo la órbita de la PSA y fuera del juzgado.
Alegó que no podría prosperar la declaración de Mena porque él fue denunciado por la propia jueza “por introducir una versión falsa de los hechos que podría poner en peligro el hallazgo de la verdad” en el caso del atentado contra Cristina Kirchner. Capuchetti dijo que fue Mena el custodio del teléfono de Sabag Montiel, secuestrado el día del atentado y del que no se pudo recuperar su contenido.
Mientras estas actuaciones administrativas avanzan, el próximo 8 de octubre se conocerá la sentencia contra los acusados del atentado contra Cristina Kirchner.
Sabag Montiel enfrenta un pedido de pena de 15 años de prisión. Brenda Uliarte, de 14 años. Nicolás Carrizo, otro de los juzgados, será absuelto, ya que tanto la querella (de Cristina Kirchner) como la fiscalía decidieron no acusarlo, al entender que no había evidencias en su contra.