Causa Cuadernos: ante la magnitud del expediente, el juicio ahora tendrá dos audiencias por semana

elDiarioAREl Diario Ar13/11/20254 Views

La segunda audiencia inició este jueves pasadas las 9.30 con la presencia virtual de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido (ya detenido desde este jueves en Comodoro Py para cumplir la condena por la Tragedia de Once, a la espera de una resolución sobre su trasladado al penal de Ezeiza), y los exfuncionarios y empresarios imputados. 

El juicio por la Causa Cuadernos de las Coimas tendrá dos audiencias por semana, según especificó el TOF 7. A la audiencia de los jueves, se le sumará el día martes. De esta manera, el tribunal recogió el guante ante la preocupación que manifestó la Cámara Federal de Casación Penal por la organización de las jornadas, ante la gran cantidad de imputados y la complejidad del expediente.

La decisión es el resultado del cuestionamiento público para que el juicio se dé con celeridad; paralelamente, y a pesar de haber cedido a incrementar dos días de audiencias por semana, el TOF 7 informó que se encontraba “colapsado”.

Según comunicaron, en los últimos 90 días ingresaron “29 nuevos expedientes”, lo que colaboró con el colapso operativo del Tribunal y, debido a ello, solicitó a la Cámara Federal de Casación Penal que se lo dejara afuera del sorteo para encarar las declaraciones en nuevas causas. Sin embargo, ese pedido que fue rechazado y deberá continuar con sus tareas habituales.

Las indagatorias se llevarán a cabo en la sala de planta baja del Palacio de Justicia (Talcahuano 550) en la que estarán presentes el acusado, su defensa, los jueces, la fiscalía, la querella, el resto de las partes y el público. Como el sistema es bimodal, los otros actores estarán conectados por videollamada, a través de la plataforma digital Zoom.

Segunda audiencia

La segunda audiencia por el juicio a la Causa Cuadernos inició este jueves pasadas las 9.30 con la presencia virtual de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, el exministro de Planificación Federal Julio De Vido (ya detenido desde este jueves en Comodoro Py para cumplir la condena por la Tragedia de Once, a la espera de una resolución sobre si será trasladado al penal de Ezeiza) y los exfuncionarios y empresarios imputados. 



La preocupación de la Justicia por la extensión de la causa

El TOF 7 resolvió multiplicar las audiencias tras escuchar los reclamos de distintos sectores de la Justicia, mientras avanza con un proceso judicial que fue caracterizado como el más extenso del fuero penal federal: la causa comprende más de 300 hechos de presunta corrupción, 87 imputados y la declaración prevista de unos 400 testigos.

En los tribunales se manifestó tras la primera audiencia de la semana pasada una creciente preocupación por la duración que podría tener el debate, que estaba planificado hasta ahora con una sola audiencia semanal y modalidad mixta presencial-virtual, un esquema que podría extender el proceso durante varios años.

En resoluciones previas, Casación ya había advertido que ese ritmo “limita el dinamismo inherente al debate oral y público” y compromete la razonabilidad de los plazos procesales.

Es por eso que el Consejo de la Magistratura se puso a trabajar en la habilitación de una nueva sala en Comodoro Py para afrontar las exigencias logísticas del juicio, que requiere espacio para más de 200 asistentes por audiencia entre imputados, defensores, querellantes y funcionarios judiciales.

Se trata del juicio penal más extenso en curso y las audiencias se realizan una vez por semana, en formato mixto presencial y virtual, lo que según fuentes judiciales podría extender el debate durante un largo período.

En la Corte Suprema de Justicia se sigue con atención el desarrollo del caso y se analizan las posibles consecuencias que una duración excesiva podría acarrear sobre los principios de celeridad y eficacia procesal.

También se examinan las dificultades estructurales que enfrentan los tribunales orales para llevar adelante juicios complejos, con limitaciones de espacio, personal y tecnología.

En el cuarto piso del Palacio de Tribunales se mencionan además los problemas logísticos que rodean el juicio, entre ellos la necesidad de albergar a más de 200 personas por audiencia, lo que incluye imputados, defensores, querellantes y funcionarios judiciales. Esa situación afecta la dinámica del debate y podría traducirse en mayores demoras.

La Cámara Federal de Casación Penal ya había expresado su preocupación en una resolución emitida en julio; en esa oportunidad, los jueces Diego Barroetaveña, Daniel Petrone y Gustavo Hornos, integrantes de la Sala I, advirtieron que la modalidad de audiencias virtuales combinada con una frecuencia semanal “limita el dinamismo inherente al debate oral y público” y compromete la duración razonable del proceso y, en consecuencia, recomendaron revisar los cronogramas para evitar dilaciones innecesarias.

El Consejo de la Magistratura también intervino para intentar acelerar el desarrollo del juicio; el organismo se encuentra trabajando en la habilitación de una nueva sala de audiencias en el edificio de Comodoro Py, con mayor capacidad y soporte técnico para transmisiones remotas. Fuentes del Consejo señalaron que “un proceso de esta magnitud no puede sostenerse con una audiencia semanal” y subrayaron la necesidad de reforzar los equipos de trabajo para evitar que el juicio se convierta en un problema estructural para el sistema judicial.

Con información de agencias.

IG

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad