
En un contexto de crecientes tensiones comerciales globales, China ha elogiado públicamente al socialista Pedro Sánchez, por su «resistencia» y «enfoque pragmático”. Dicen los jerarcas comunistas a través de su prensa oficial, que el presidente del Gobierno español defiende una relación estratégica con Pekín frente a las presiones de la administración Trump, a la que acusan de «estrangular las gargantas de todos los países con aranceles extorsivos». Durante la visita de Sánchez a Pekín, el poderoso Xi Jinping instó al marido de Begoña a «luchar juntos contra las amenazas unilaterales de EE.UU.», apostando por un bloque de naciones, que en opinión de los expertos están todas en el ‘lado oscuro’. No es de extrañar que el gigante asiático este contento con el régimen sanchista. 2025 representa un punto de inflexión en las relaciones económicas entre España y China. Según datos oficiales, la inversión china en suelo español se ha sextuplicado en solo un año, alcanzando los 467,3 millones de euros en el primer semestre, lo que equivale a un asombroso aumento del 522% respecto al periodo anterior. Este dato cobra aún más importancia si se considera el panorama general: mientras la inversión extranjera total en España caía drásticamente, el capital chino rompió esa tendencia y comenzó a ganar protagonismo, representando ya el 5,5% del total recibido durante ese tiempo. Este crecimiento se debe, en parte, a la estrategia de diversificación internacional que sigue el gigante asiático y a la percepción de España como una puerta amigable hacia el mercado europeo. Sectores como la información, las actividades inmobiliarias, la alimentación y la energía han sido los principales destinatarios del capital chino. Entre las operaciones más destacadas se encuentra la reactivación de la antigua planta de Nissan Motor Ibérica en la Zona Franca de Barcelona, llevada a cabo por Chery Automobile y…
The post China acelera la ‘invasión’ de España, ayudada por Sánchez, Zapatero y los comisionistas del PSOE appeared first on Periodista Digital.






