
La reciente intervención policial en los complejos de Alemão y Penha ha dejado una huella difícil de borrar en la historia brasileña. Más de 100 muertos, vehículos incendiados y drones armados surcando las favelas evidencian que el enfrentamiento con el Comando Vermelho ya no se libra únicamente con armas de fuego y tácticas policiales tradicionales. Este operativo, que se ha convertido en el más letal jamás registrado en Río, pone sobre la mesa no solo el poderío bélico de la organización criminal, sino también sus prácticas de tortura, su exhibición de lujo y unas inquietantes conexiones con ciertos sectores policiales. Un operativo sin precedentes El despliegue incluyó a aproximadamente 2.500 agentes respaldados por helicópteros, vehículos blindados y tecnología avanzada de vigilancia. El saldo fue trágico: las autoridades reportaron al menos 117 muertes —la mayoría con antecedentes por homicidio, tráfico y robo— y más de 80 arrestos durante el primer día. Entre los fallecidos se encontraban nueve líderes del narcotráfico, muchos provenientes de otros estados, lo que subraya el carácter nacional del Comando Vermelho. Los complejos de Alemão y Penha se han erigido como el centro neurálgico del liderazgo criminal, un lugar donde se refugian y coordinan operaciones a nivel nacional. Las calles se transformaron en un verdadero campo de batalla: explosiones, ráfagas de fusil y cuerpos recuperados en zonas boscosas. La respuesta de los delincuentes incluyó el uso de drones para lanzar explosivos contra las fuerzas policiales, una clara señal del giro tecnológico que ha tomado este conflicto. Torturas y ostentación: la cara oculta del Comando Vermelho Las indagaciones realizadas por la Fiscalía han puesto al descubierto que la violencia en las favelas bajo control del Comando Vermelho va mucho más allá del choque con las fuerzas del orden. Testimonios y evidencias apuntan a la existencia de cámaras de tortura…
The post ‘Comando Vermelho’: Torturas, lujo, armamento de guerra y las claves ocultas de la megaoperación policial en Río de Janeiro appeared first on Periodista Digital.






