Cuando el machismo se cuela en el lenguaje

El PaisEl Pais02/11/20252 Views

Estoy harta. Harta de cómo el machismo se cuela continuamente en las palabras que usamos. Harta de que “coñazo” sea siempre algo molesto y “cojonudo”. algo increíblemente positivo. Lo femenino, asociado al fastidio; lo masculino, a lo admirable. Y no, no es una tontería. El lenguaje importa, porque con él pensamos. Si todo lo femenino se asocia a lo negativo —ser una perra, una lagarta, una zorra— ¿cómo no va a calar eso en nuestra forma de ver el mundo? Nos educan a base de palabras, y las palabras también moldean la desigualdad. Broncano, por ejemplo, un hombre al que admiro en muchos sentidos, repite “coñazo” diaria y asiduamente en prime time. Y seguramente para él es solo una expresión más, sin intención de ofender y sí, seguro que oiremos que “no pasa nada”, que “todo el mundo lo dice”. Pero precisamente por eso pasa. Porque todo el mundo lo dice. Y justamente esa normalización es lo que sigue perpetuando un imaginario común patriarcal. Que no nos digan que “no tiene importancia”, que no nos digan “no te lo tomes tan en serio”. Porque sí, el lenguaje importa. Nombrar las cosas importa. Y ya es hora de que empecemos a nombrarlas de otra manera.

Seguir leyendo

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad