
Aldeas infantiles son mucho más que simples lugares donde crecen niños y niñas en situación vulnerable. Hablamos de espacios llenos de vida, amor y segundas oportunidades, donde cada pequeño encuentra un hogar, una familia y la posibilidad de desarrollarse plenamente. En la sociedad actual, donde la infancia necesita protección y entornos seguros, Aldeas Infantiles se han convertido en referencia mundial cuando hablamos de cuidado alternativo y derechos de la infancia. Quienes se interesan por este tema suelen tener muchas preguntas: ¿Qué hace especial a una aldea infantil? ¿Cómo se apoya a los niños? ¿Dónde están y quién puede ayudar? Es el momento de conocer todo lo esencial sobre las aldeas infantiles, su funcionamiento, su impacto y cómo puedes formar parte de este movimiento transformador. Ya sea que busques información para colaborar, donar o crear tu iniciativa, aquí tienes una visión completa, sencilla y directa de uno de los modelos más humanizadores para la protección y educación infantil. ¿Qué son las aldeas infantiles? Las aldeas infantiles son comunidades residenciales diseñadas para acoger a niños y niñas que han perdido el cuidado parental o cuyos padres no pueden hacerse cargo de ellos de forma temporal o permanente. Estas aldeas ofrecen un entorno familiar, estable y afectivo, donde los pequeños crecen junto a sus “hermanos” y bajo el cuidado de adultos responsables, generalmente denominados “educadores sociales”. Este modelo se centra en el bienestar integral de la infancia, proporcionando apoyo psicológico, educación, nutrición y todo lo necesario para construir una infancia feliz. El objetivo es que los niños puedan desarrollarse con total normalidad y se preparen para integrarse de manera positiva en la sociedad. Historia y evolución de las aldeas infantiles En España estamos presentes desde 1967. En 1972 inauguraron la primera Aldea en Barcelona y tres años más tarde la de Pontevedra. A…
The post Descubre cómo ayuda Aldeas Infantiles a cambiar vidas de niños y niñas en España appeared first on Periodista Digital.






