Desde el año 2000, todos los 29 de septiembre se celebra el Día Mundial del Corazón. En colaboración con la Organización Mundial de la Salud y la Organización Panamericana de la Salud, la Federación Mundial del Corazón organiza esta fecha para hacer conciencia sobre los problemas cardiovasculares.
Con el apoyo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), la Federación Mundial del Corazón designó en el año 2000 el 29 de septiembre como Día Mundial del Corazón. Su objetivo es dar a conocer masivamente las enfermedades cardiovasculares, así como su prevención, control y tratamiento.
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la primera causa de muerte en el mundo. Las enfermedades de corazón como el infarto de miocardio y el accidente cerebrovascular están entre las más mortíferas del planeta, ya que cobran 17,1 millones de vidas al año a nivel mundial. Estas muertes son en gran parte evitables, ya que con una alimentación saludable, con ejercicio físico diario y evitando el consumo de tabaco ayudamos a prevenir enfermedades de este tipo.
Existen muchas enfermedades o afecciones del corazón, aunque las más comunes son:
La OMS pretende convencer a las personas en todo el mundo de que se puede hacer un cambio positivo y cuidar tu corazón y el de tus seres queridos, con un compromiso para nuestra salud.
Algunas de las cosas que puedes hacer para cuidar tu corazón son:
MU
....
Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI