Día Mundial del Traductor: ¿por qué se celebra el 30 de septiembre?

elDiarioAREl Diario Ar30/09/20252 Views

Este martes se celebra el Día Mundial de la Traducción y del Traductor como todos los 30 de septiembre. La fecha tiene como objetivo conmemorar el fallecimiento de Jerónimo de Estridón, traductor de la Biblia y santo patrono de los traductores, así como promover esta profesión.

Desde 1991 la Federación Internacional de la Traducción (FIT) celebra cada 30 de septiembre el Día Internacional de la Traducción, con el objetivo de mostrar la solidaridad entre sus miembros y destacar el enorme valor que tiene esta profesión en un mundo cada vez más globalizado.

La razón de haber elegido el 30 de septiembre como día para conmemorar a esta profesión se debe a que fue en esta fecha en la que falleció Jerónimo de Estridón, más popularmente conocido como San Jerónimo, santo patrono de los traductores y responsable de la traducción de la biblia del hebreo al latín y al griego.

Quién fue San Jerónimo

San Jerónimo fue un cura en el noreste de Italia, que pasó a la historia por haber traducido al latín la mayor parte de la Biblia a partir de los manuscritos del Nuevo Testamento. Además, tradujo al griego parte del evangelio hebreo.

Este santo patrono tenía como lengua materna era el ilirio, estudió latín y hablaba también griego y hebreo, los cuales aprendió viajando. San Jerónimo murió un día como hoy pero del año 420, en las cercanías de Belén, en la actual Cisjordania (Palestina).

Cuándo se hizo oficial el Día Internacional de la Traducción

A pesar de que el FIT llevaba años celebrando el Día Internacional de la Traducción, no fue hasta 2017 cuando el Consejo General de las Naciones Unidas decidió hacer oficial este día.

Una resolución que toda la comunidad de traductores celebró alegremente, pero que también el mundo agradeció, debido al arduo trabajo que se ha visto reflejado en el mundo digital por parte de estos profesionales y hasta por los aficionados a las lenguas.

Prueba de esto son los millones de subtítulos que se suben a diario a internet para poder consumir vídeos de Youtube, charlas TED (evento anual donde algunos de los pensadores y emprendedores más importantes del mundo comparten lo que más les apasiona. TED significa Tecnología, Entretenimiento y Diseño); y hasta series y películas, eso sin dejar de lado a los traductores más tradicionales que se dedican a llevar el mundo literario a cada confín del planeta.



El papel de los y las profesionales de la lengua

La celebración este Día Mundial nos da la oportunidad de homenajear la labor de los profesionales lingüísticos y el importante papel que desempeñan en acercar a las naciones, facilitando el diálogo, el entendimiento y la cooperación, contribuyendo al desarrollo, la paz y la seguridad.

Al pasar de un idioma a otro una obra literaria o científica, incluso de carácter técnico, la traducción profesional —que comprende la traducción propiamente dicha, su interpretación y su terminología— es indispensable para preservar la claridad en el discurso público internacional y en la comunicación interpersonal.

NB

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad