
Zohran Mamdani obtuvo la Alcaldía de Nueva York con el 50,4% de los votos y, en su discurso de victoria, prometió “mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo”. Mamdani, de 33 años, se convirtió así en el primer alcalde musulmán de la ciudad más poblada de Estados Unidos y dijo que su triunfo representa “un mandato para el cambio, para una nueva política”.
Durante su primer discurso como alcalde electo, se reivindicó como “joven, musulmán, socialista democrático” y remarcó: “Me niego a disculparme por nada de esto”. Agradeció a sus votantes, a sus padres y a su esposa. A la vez, Mamdani aseguró que gobernará “una ciudad de inmigrantes, construida por inmigrantes, impulsada por inmigrantes y, a partir de esta noche, liderada por un inmigrante”.
Por otra parte, reafirmó su intención de congelar alquileres para más de dos millones de inquilinos, brindar “cuidado infantil universal”, contratar “miles de maestros más” y enfrentar “una crisis del costo de vida que no puede esperar más”. También cuestionó “el despilfarro de una burocracia excesiva” y prometió reducirlo para financiar políticas sociales.
En un momento del discurso, hizo referencia directa a su rival Andrew Cuomo. “Que esta noche sea la última vez que pronuncie su nombre, al pasar página a una política que abandona a la mayoría y solo responde ante unos pocos”.
El nuevo alcalde dedicó parte de su discurso a cuestionar a Donald Trump, a quien acusó de haber dejado “una nación traicionada”. Sostuvo que Nueva York será el lugar donde se construya una respuesta política contra el expresidente: “Después de todo, si alguien puede mostrarle a una nación traicionada por Donald Trump cómo derrotarlo, es la ciudad que lo vio nacer”.

“Si hay alguna manera de aterrorizar a un déspota, es desmantelando las mismas condiciones que le permitieron acumular poder”, agregó en relación al mandatario. En tono provocativo, también instó al actual presidente a “subir el volumen” para escuchar la celebración de sus seguidores.
Dirigiéndose a quienes se pudieron haber sentido excluidos por las políticas del trumpismo, Mamdani afirmó: “Ya seas inmigrante, miembro de la comunidad trans, una de las muchas mujeres negras que Donald Trump despidió de un puesto federal, una madre soltera que aún espera que bajen los precios de los alimentos, o cualquier otra persona que se encuentre en una situación desesperada, tu lucha también es la nuestra”.
En otro pasaje, Mamdani se refirió a las comunidades religiosas de la ciudad. Afirmó que Nueva York se mantendrá “firme junto a los neoyorquinos judíos” y que no vacilará “en la lucha contra el antisemitismo”. A la vez, sostuvo la construcción de una ciudad en la que “más de un millón de musulmanes sepan que pertenecen”.






