
Se ha quedado de piedra el ministro más bocazas. Hablamos del bocachancla y tuitero Óscar Puente. Este jueves, el Congreso de los Diputados ha dado luz verde a una enmienda que obligará a Renfe a restablecer las indemnizaciones por retrasos en sus servicios de alta velocidad desde el 1 de enero de 2026. Esta decisión, enmarcada dentro de la Ley de Movilidad Sostenible, representa un giro significativo respecto a la reforma que la operadora pública llevó a cabo hace dieciocho meses. En aquel momento, Renfe endureció las condiciones para que los pasajeros pudieran reclamar compensaciones por demoras. Con la nueva normativa, los viajeros recibirán un reembolso del 50% del precio del billete si el retraso es de al menos 15 minutos y del 100% si supera los 30 minutos, tal como era habitual antes de julio de 2024. La votación en la Cámara Baja ha contado con el respaldo de una diversa coalición de partidos: PP, Vox, Junts, ERC, Podemos y BNG, mientras que PSOE y Sumar se han manifestado en contra. Este panorama evidencia las tensiones políticas en torno a la gestión pública y la competencia en el sector ferroviario. La enmienda, impulsada por los populares en el Senado, donde tienen mayoría absoluta, ha prosperado gracias al apoyo tanto de independentistas como de formaciones de izquierda. Esto pone de relieve que el debate sobre las compensaciones a los viajeros va más allá de las divisiones ideológicas tradicionales. El texto se encuentra ya listo para su publicación en el Boletín Oficial del Estado una vez finalizado el proceso legislativo. Lo tiene asustado, Bertrand… https://t.co/1naPuTn6gB — Alfonso Rojo López (@AlfonsoRojoPD) November 13, 2025 La reforma de 2024 que cambió todo Un poco más de un año atrás, Renfe modificó su Compromiso de Puntualidad, endureciendo notablemente las condiciones para acceder a reembolsos….
The post El Congreso obliga a Renfe a incrementar las indemnizaciones por retrasos a partir de 2026, para cabreo del bocazas Óscar Puente appeared first on Periodista Digital.






