
La Bolsa a largo plazo siempre gana, pero el mantra de la inversión en acciones tiene sus notas a pie de página. Si en noviembre de 2007 algún padre entregado confió al Ibex 35 los ahorros para la universidad de su hijo recién nacido, no habría recuperado su dinero hasta hoy, casi con la mayoría de edad del chico y la carrera (si es el caso) ya empezada. El Ibex ha cerrado este lunes en su máximo histórico, 16.000,2 puntos (+0,87%), superando por primera vez en 17 años y 353 días unos 15.945,78 puntos que parecían una maldición. Queda para otra ocasión el máximo intradía, los 16.040 puntos marcados el 9 de noviembre de 2007, día que el Ibex cerró a la baja, inconscientes los inversores de que tendrían que esperar casi dos décadas antes de ver al índice en este nivel. Para ello ha sido necesario un ejercicio histórico: de cerrar así 2025 el Ibex marcaría el mejor año desde 1997, con un alza del 37,8%, una de las más elevadas del mundo gracias, sobre todo, a los bancos y sus subidas de hasta el 90% en el año.






