
El Tribunal Supremo ha dado a conocer este miércoles uno de los fallos más esperados por la banca y consumidores sobre el Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios (IRPH), utilizado para calcular las cuotas de alrededor de un millón de hipotecas y que durante años resultó ser más caro que los préstamos basados en el euríbor. El Pleno de la Sala de lo Civil ha descartado declarar abusivas y, por tanto, anular la generalidad de este tipo de índice variable, al entender que se debe revisar caso a caso y comprobar si las entidades facilitaron toda la información posible a los consumidores que les permitiera entender el funcionamiento de este índice controvertido. En este sentido, en dos nuevas sentencias, los magistrados del alto tribunal han actualizado los parámetros orientativos utilizado por los jueces de primera instancia para realizar el examen de transparencia que determine la legalidad de las cláusulas.





