Elecciones Argentina 2025: qué hago si no aparezco en el padrón definitivo

La NaciónPolíticaLa Nacion26/10/20254 Views

La Cámara Nacional Electoral puso a disposición de la ciudadanía el padrón definitivo para las elecciones legislativas nacionales, que se celebran hoy, domingo 26 de octubre. Este permite conocer el lugar de votación de los electores y sigue disponible durante la jornada electoral.

Sin embargo, ¿qué pasa si un votante no aparece en el padrón? Este registro detalla quiénes son electores que tienen permitido votar. Si alguien no está incluido, las autoridades de mesa no dejarán que emita su sufragio, sin excepciones.

Además, tampoco es posible agregar a una persona al padrón electoral. El plazo de reclamos por omisión u errores en el padrón electoral finalizó el pasado 13 de mayo. Antes de los comicios, la CNE ofrece un padrón provisorio en el cual los ciudadanos pueden verificar si se encuentran inscriptos en el registro de electores por 15 días. Tras este período, no es posible modificar el padrón.

De todos modos, se puede hacer el reclamo a través del sitio oficial de la CNE, mediante un formulario online, un email a reclamos.padron@pjn.gov.ar, o presencialmente en la Secretaría Electoral de tu distrito de residencia. Sin embargo, no habrá cambios ni posibilidad de votar en las elecciones de este domingo. Solo permitirá que se incluya al ciudadano en el padrón en las próximas elecciones nacionales, que son en dos años.

¿Cómo consultar el padrón electoral para las elecciones 2025?

Para verificar dónde corresponde votar y si se encuentran inscriptos en el padrón electoral, los ciudadanos deben seguir estos sencillos pasos:

El padrón electoral se puede acceder a través del sitio oficial de la Cámara Nacional Electoral (CNE).

El consultante deberá completar un formulario con información del votante. El sistema solicitará el número de Documento Nacional de Identidad (DNI), el género y el distrito electoral al que pertenece.

Antes de enviar el formulario con la información personal del elector, se debe introducir un código de validación captcha que el sistema solicita. Luego, será posible hacer click en el botón “Consultar”.

Una vez cumplidos estos pasos, el sistema proporcionará de manera precisa la dirección del establecimiento donde se debe votar, el número de mesa asignado y el número de orden dentro del padrón.

¿Qué es la Boleta Única de Papel (BUP) y cómo funciona?

Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025

Las elecciones legislativas de 2025 introducen la Boleta Única de Papel (BUP) en todo el territorio nacional, un instrumento que busca modernizar y transparentar el proceso electoral. Su objetivo primordial es garantizar la presencia de la totalidad de la oferta electoral en cada centro de votación, y así eliminar la posibilidad de que falten boletas de algún partido.

El diseño de la BUP se concibió para facilitar la visualización y la elección por parte del electorado. Los partidos políticos se organizan verticalmente en columnas, mientras que las categorías de cargos a elegir se presentan horizontalmente en filas. Al lado de cada cargo, se dispondrá una casilla en blanco para que el votante marque con una tilde a su candidato o lista de preferencia. Este formato busca simplificar la identificación de las opciones disponibles.

Es importante destacar que habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción, debido a la variación de cargos a elegir. Por un lado, los candidatos a senadores nacionales estarán identificados con nombre y apellido, y su fotografía color. Para el caso de la lista de diputados, tendrán como máximo los nombres y apellidos de los primeros cinco candidatos de la lista, a excepción de los distritos que elijan un número inferior. En todos los casos se incluirá la fotografía color de los primeros dos postulantes.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad