El Servicio de Impuestos Internos (IRS, por sus siglas en inglés) advirtió de una estafa frecuente que se ejecuta a través de las redes sociales y por la que los contribuyentes pueden enfrentar multas de hasta 5000 dólares y otros problemas legales. Este engaño está dirigido principalmente a aquellos que extendieron el plazo para presentar la declaración anual.
La fecha límite para enviar la declaración federal de impuestos sobre ingresos es el 15 de abril, pero el IRS ofrece una extensión a los solicitantes que emite una prórroga hasta el 15 de octubre. El organismo advirtió de una estafa frecuente a estos contribuyentes que está relacionada con las redes sociales.
Para realizar el trámite, muchos acuden a usuarios de redes sociales que afirman ser expertos en la materia para asesorarse. Pero, en lugar de obtener el beneficio requerido, estos métodos suelen conllevar engaños que derivan en problemas legales en Estados Unidos.
“Engañan a las personas para que presenten declaraciones con información incorrecta, es decir, que no califican para ciertos créditos y, de todas formas, lo someten en la declaración de impuestos”, aseveró la portavoz del IRS, Alejandra Castro, a Telemundo.
La funcionaria destacó que el IRS impuso más de 32.000 multas que representaron un total de US$162 millones a contribuyentes que ejecutaron reclamos falsos o incorrectos de créditos tributarios.
“Desde 2022, el IRS ha visto un aumento en reclamos de reembolsos cuestionables por publicaciones que se ven en diferentes redes sociales, con malos actores, que se hacen pasar por expertos tributarios”, puntualizó Castro.
La clave de estos engaños, expresó la funcionaria, es obtener dinero por ayudar y asesorar sobre la solicitud de ciertos reembolsos o beneficios, pero para los cuales no son elegibles.
En tanto, la presentación fraudulenta relacionada con la reclamación del crédito de retención de empleados (destinada a las empresas y no a personas físicas) puede conllevar la devolución del crédito recibido, además de intereses, auditorías o multas civiles de hasta US$5000 y encarcelamiento; según informó el sitio web del IRS.
El organismo advirtió que aquellos contribuyentes que presenten una reclamación del crédito de retención de empleados para la que no son elegibles pueden retirar su solicitud en los casos en los que no fue efectuado el pago.
El IRS indicó que, si se presenta esta petición, se solicita que no se procese la declaración de impuestos sobre la nómina ajustada en su completitud. El sitio web del organismo apuntó que “las solicitudes retiradas se considerarán como si nunca se hubieran presentado y el IRS no impondrá multas ni intereses”.
Por otra parte, el Servicio de Impuestos Internos de EE.UU. remarcó la necesidad de abonar cualquier contribución que se adeude antes de la fecha de presentación de abril, dado que la prórroga estipulada hasta el 15 de octubre está destinada únicamente a la presentación de la declaración.