“Fred” Machado será extraditado a EE.UU. después de las elecciones: revelan que habló con Santiago Caputo

elDiarioAREl Diario Ar20/10/20253 Views

El empresario argentino mantuvo contacto con el asesor presidencial en los días previos a ser detenido. Lanzó una advertencia al Gobierno: “Si hablo, se cae el país”. Su extradición está agendada para el 5 del mes próximo.

En sus últimas horas bajo arresto domiciliario y a instantes de que la Corte Suprema habilitara su extradición a los Estados Unidos, el empresario Federico “Fred” Machado rompió el silencio en una entrevista periodística en la que reveló que mantuvo contacto con el asesor presidencial Santiago Caputo.

“Si hablo, se cae el país”, amenazó el supuesto narcotraficante que firmó un contrato por US$1.000.000 con José Luis Espert y le hizo una transferencia por US$200.000 durante la campaña electoral de 2019, lo que le valió ahora al economista renunciar a su carrera política, tras la revelación de elDiarioAR.

En ese marco, se supo que la extradición a los Estados Unidos del empresario y piloto acusado además de lavado de activos y estafa ya tiene fecha oficial: será el próximo 5 de noviembre. La confirmación llegó a través de una comunicación de Interpol a la justicia federal de Neuquén, poniendo punto final a un largo proceso judicial. Según consignó la Agencia Noticias Argentinas, el traslado se realizará desde el aeropuerto de Ezeiza en un vuelo de línea comercial, bajo un estricto operativo de seguridad que se terminará de definir en los próximos días.

Machado, quien actualmente permanece detenido en una delegación de la Policía Federal en Viedma, será entregado a las autoridades estadounidenses luego del fallo de la Corte Suprema y la posterior aprobación del Poder Ejecutivo.

José Luis Espert y Federico "Fred" Machado, de camisa blanca y saco negro, en una escala en Bahía Blanca

La advertencia a Caputo y Milei

“A Santiago Caputo le hago llegar un mensaje: ‘Yo no quiero ir a Estados Unidos. Si esto explota, yo fundo todo. Yo hablo y se cae el país mañana’. La respuesta fue: ‘Mensaje recibido’”. Así contó Machado su relación con el Gobierno antes de ser detenido, en la entrevista brindada a la agencia NA.

En la nota también apuntó con visible “bronca y decepción acumulada” contra el diputado Espert, de quien fue financista en la campaña de 2019. “Espert no tendría que haberme negado. ¿Por qué me negó?”, se preguntó, y agregó: “Yo lo quise advertir. Se lo dije en marzo de 2021, le expliqué que irían por él. Pero no me escuchó”.

El empresario también detalló presuntos vínculos que involucran a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y al gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck. Sobre Bullrich, describe una supuesta triangulación de dinero para su campaña presidencial de 2023.

Machado habría transferido más de 3 millones de dólares a una empresa de la familia Bada Vázquez (dueños de Lácteos Vidal), desde donde se habrían derivado al menos 215.000 dólares a la campaña de la entonces candidata.

En cuanto a Weretilneck, Machado lo acusó de mentir sobre las circunstancias de su encuentro y lo vinculó a un entramado de negocios en Río Negro, incluyendo permisos de explotación de arenas silíceas otorgados a su supuesto testaferro, Claudio Cicarelli, a través de una secretaría a cargo de la pareja del gobernador.

Con información de agencia NA

MC

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad