Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt ganan el Nobel de Economía

elDiarioAREl Diario Ar13/10/20252 Views

Los tres economistas fueron galardonados por la Real Academia Sueca de las Ciencias “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Los economistas Joel Mokyr, Philippe Aghion y Peter Howitt han sido galardonados con el Nobel de Economía en 2025 “por haber explicado el crecimiento económico impulsado por la innovación”.

Los tres académicos pertenecen a ambos lados del atlántico. Joel Mokyr está en la Universidad Northwestern (en el estado de Illinois, Estados Unidos); Aghion, en la London School of Economics y el INSEAD de París, y Howitt en la Universidad Brow (Rhode Island, EEUU).

Una mitad del premio, de 11 millones de coronas suecas (cerca de un millón de euros), ha sido concedido a Mokyr por “haber identificado los prerrequisitos para un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”.

La otra mitad corresponde a Aghion y Howitt de forma conjunta, por “la teoría del crecimiento sostenido a través de la destrucción creativa”. “Todavía estoy sin palabras”, declaró Aghion en la conferencia de prensa telefónica, en una primera reacción tras recibir el premio.

Según la Real Academia Sueca de Ciencias, Mokyr ha usado fuentes históricas para revelar el motivo por el que en los últimos siglos el crecimiento económico se convirtió en la nueva norma, frente al estancamiento de periodos anteriores. Así, ha demostrado que, antes de la revolución industrial, a menudo faltaban las explicaciones científicas sobre por qué una nueva innovación funcionaba de forma exitosa y, sin ese conocimiento, era difícil que los inventos se sucediesen los unos a los otros en un proceso con impulso propio.

Además, ha enfatizado la importancia de que la sociedad esté abierta al cambio y a las nuevas ideas.

Por otro lado, Aghion y Howitt construyeron en un artículo de 1992 un modelo matemático de la denominada destrucción creativa, que se refiere al fenómeno de que, cuando un producto nuevo y mejor entra al mercado, las empresas que venden el producto viejo sufren pérdidas.

Los dos laureados mostraron de diferentes maneras que esta destrucción creativa origina conflictos que deben ser gestionados de manera constructiva, ya que de lo contrario las empresas ya establecidas y grupos de interés bloquearán las innovaciones para no verse perjudicados.

“El trabajo de los laureados muestra que el crecimiento económico no se puede dar por supuesto. Debemos apoyar los mecanismos que subyacen a la destrucción creativa para no volver a caer en el estancamiento”, ha afirmado John Hassler, presidente del Comité que otorga el Nobel de Economía.

Las mujeres, eclipsadas

El Nobel de Economía no forma parte del legado de Alfred Nobel, ya que fue establecido en 1968 por el Riksbanken, el banco central sueco, coincidiendo con el 300 aniversario de la entidad, aunque es otorgado desde entonces por la Real Academia Sueca de Ciencias según los mismos principios que los Premios Nobel otorgados desde 1901.

Desde su creación, ha sido otorgado en 57 ocasiones a 99 galardonados entre 1969 y 2025. Fue concedido por primera vez en 1969, distinguiendo al noruego Ragnar Frisch y al holandés Jan Tinbergen, mientras que el premio del año pasado recayó en tres economistas –Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson– quienes estudiaron por qué algunos países son ricos y otros pobres y han documentado que las sociedades más libres y abiertas tienen mayores probabilidades de prosperar.

Otros galardonados famosos incluyen a Joseph Stiglitz o al expresidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke, quien compartió el premio en 2022 con Douglas Diamond y Philip Dybvig por su investigación sobre la banca y las crisis financieras. Un año después, Claudia Goldin recibió el galardón por su investigación sobre las brechas salariales de género.

A pesar del reciente triunfo de Goldin, los Premios Nobel son notoriamente desiguales, lo que refleja cómo las mujeres han sido eclipsadas por los hombres en la ciencia durante siglos. Solo tres mujeres han recibido el premio de economía, lo que convierte a su lista de galardonados en la segunda con mayor predominio masculino, después del premio de física.

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad