WASHINGTON.- Luego de su publicación de esta mañana en redes sociales en la que señaló que espera discutir las opciones de apoyo a la Argentina con las autoridades económicas, el secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, dijo que buscan “mantener un interés estratégico en el hemisferio occidental” y graficó la situación con un paralelismo sobre “un Estado fallido en América del Sur como Venezuela”.
En una entrevista con el canal CNBC, Bessent dio una explicación de por qué Estados Unidos sale al rescate de la Argentina, ante la consulta del periodista. “Este tropo de que estamos ayudando a los estadounidenses ricos con intereses allá es totalmente erróneo. Lo que hacemos es mantener un interés estratégico estadounidense en el hemisferio occidental. America First [Estados Unidos primero], no significa ‘Estados Unidos solo’“, dijo el secretario del Tesoro, que tuvo un inicio dubitativo en su respuesta.
“Y mira, cuando hay un Estado fallido en América del Sur como Venezuela… ahora tenemos que rastrear y destruir a estos carteles. Entonces no quieres que se cree otro Estado fallido“, dijo Bessent, interlocutor clave con el Gobierno de Javier Milei para el salvataje financiero.
En el cierre de su respuesta, Bessent expresó: “Lo que está haciendo Estados Unidos, para que quede claro, les estamos dando una línea de swap. No estamos poniendo plata en la Argentina”. Su comentario se produce luego de las fuertes críticas de los últimos días de legisladores demócratas y de sectores agropecuarios norteamericanos a la ayuda a la Argentina.
“Creo que la administración de Barack Obama perdió una oportunidad generacional durante sus ocho años. Muchos de los gobiernos de allá abajo [por América del Sur] pasaron de la extrema izquierda al centroderecha. No los apoyamos, y luego dieron un giro brusco hacia la izquierda. Y ahora la Argentina es un faro allí, y hay una oportunidad para que muchos otros países se sumen, Bolivia, Ecuador, creo que Colombia, después de las elecciones”, añadió.
“Así que lo que no queremos son estos modelos económicos fallidos. La Argentina lleva 100 años de decadencia, y el presidente Milei está trabajando en contra de la historia, y ha hecho un trabajo fantástico. Estoy seguro de que, cuando veamos las elecciones de este mes, le irá bien, a su partido le irá bien, al pueblo argentino, especialmente a los jóvenes”, añadió Bessent, en referencia a los comicios legislativos del próximo 26 de octubre, un test crucial para la Casa Rosada.