
Las luces se encendieron en las salas, aunque no con el mismo brillo que en ediciones anteriores. La Fiesta del Cine 2025 concluye su edición con una reducción del 4% en el número de asistentes en comparación con 2024, alcanzando un total de 2.157.893 espectadores. Esta cifra, aunque robusta, pone de manifiesto el desafío al que se enfrentan los exhibidores para reavivar el entusiasmo que había antes de la pandemia, especialmente en un entorno donde el streaming y los conciertos en vivo son opciones de ocio cada vez más atractivas. Sin embargo, el verdadero titular del año radica no tanto en las cifras totales, sino en quiénes se sitúan en lo más alto de la taquilla. Por primera vez en la historia de este evento, tres películas españolas lideran la recaudación durante la campaña, desplazando a los típicos blockbusters estadounidenses y reafirmando la fuerza del cine nacional. El trío de éxitos: títulos, cifras y claves del fenómeno En primer lugar se encuentra Padre no hay más que uno 5, la comedia familiar dirigida por Santiago Segura, que ha estado arrasando desde su estreno en junio. Con más de dos millones de espectadores y logrando el mejor arranque para una producción española este año, este filme se consolida como el fenómeno popular de la temporada. En segunda y tercera posición aparecen otras dos propuestas nacionales: Sin cobertura, cuya combinación de humor familiar ha atraído a más de 350.000 espectadores y se ha consagrado como la comedia revelación del verano. Mikaela, una producción que aboga por la diversidad de géneros, ha vendido más de 230.000 entradas y parece tener un recorrido sostenido en las salas. Las tres cintas, respaldadas por Atresmedia Cine, han llevado a esta distribuidora a superar los tres millones de espectadores acumulados en 2025 y alcanzar casi el 45%…
The post La Fiesta del Cine 2025 registra un descenso en cifras, pero el liderazgo es español: tres películas nacionales dominan la taquilla appeared first on Periodista Digital.






