La precariedad laboral de las plataformas en España: Cuideo, Uber y Cabify suspenden y solo Just Eat aprueba

El PaisEl Pais12/11/20254 Views

Las plataformas digitales ofrecen muy malas condiciones de trabajo, mucho peores que las del promedio del mercado laboral. Tras el telón de la novedad y la innovación tecnológica hay un sistema de bajos salarios, escasa prevención de riesgos laborales y sin apenas derechos que para el resto de trabajadores se dan por sentados. Esta es la principal conclusión que se extrae del segundo informe Fairwork España, elaborado por la Universidad Complutense y la Fundación Primero de Mayo (asociada a CC OO), a partir de una metodología implantada por el Instituto de Internet de la Universidad de Oxford, publicado este miércoles. Consiste en evaluar las condiciones de trabajo en plataformas mediante diez principios básicos. El cumplimiento de cada uno otorga un punto. En España, de las siete plataformas analizadas, tres se quedan en blanco (Taskrabbit, Cuideo y Glovo), Uber obtiene dos puntos y Cabify y Livo, tres puntos. Todas ellas suspenden, muy lejos de la única que aprueba, Just Eat, con siete puntos de diez posibles.

Seguir leyendo

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad