
7 de septiembre de 2024. Pedro Sánchez tomaba parte en la Ejecutiva Federal del PSOE en Ferraz y en un momento de su alocución soltó esta parrafada que no pasó desapercibida: Vamos a avanzar con determinación en esa agenda. Con o sin apoyo de la oposición. Con o sin un concurso de un poder legislativo que tiene que ser más constructivo y menos restrictivo. Vamos a seguir gobernando para la gente, para la convivencia y el progreso. Lo vamos a hacer con limpieza: combatiendo la corrupción, no tapándola, como hacen otros. Con eficacia: diseñando políticas inteligentes y responsables mientras seguimos consolidando las cuentas públicas. Lo vamos con equidad: nuestra razón de ser es el combate contra todo tipo de desigualdad. La intención del inquilino de La Moncloa de intentar gobernar sin el concurso del Congreso de los Diputados podía parecer una sobrada más del presidente del Gobierno. Pedro Sánchez: «Vamos a gobernar con o sin apoyo del Poder Legislativo». Un político que acosa e invade el Poder Judicial y desprecia al Parlamento es, efectivamente, un proyecto de dictador. pic.twitter.com/VQxyGd6EXF — Antonio Naranjo (@AntonioRNaranjo) September 8, 2024 Sin embargo, la frase toma más cuerpo que nunca desde la tarde del 27 de octubre de 2025. La decisión de Carles Puigdemont de romper amarras con Pedro Sánchez, aunque sin forzar una moción de censura, deja al PSOE con una minoría parlamentaria aún más acentuada. Por supuesto, la posibilidad de sacar adelante los Presupuestos Generales del Estado, que ni tan siquiera se han presentado para 2026, queda completamente descartada. Desde el PP, la diputada Cuca Gamarra tuvo claro que el ‘divorcio’ entre Sánchez y Puigdemont refleja sin dudas que esta legislatura está siendo un despropósito y que nunca debió arrancar: Sánchez no tiene mayoría ni apoyos parlamentarios: esta legislatura ha sido un error…
The post La ruptura fake de Puigdemont con el PSOE viraliza el momento en el que Sánchez despreció al poder legislativo appeared first on Periodista Digital.





