Lamelas entregó las cartas credenciales y ya es el embajador de EE.UU. en Argentina

elDiarioAREl Diario Ar03/11/20258 Views

El desembarco de Lamelas se produce en medio de la profundización del alineamiento del gobierno de Milei con la administración de Trump luego del auxilio económico que activó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mediante un swap de 20 mil millones de dólares.

El embajador de los Estados Unidos en la Argentina, Peter Lamelas, entregó este lunes copia de cartas credenciales al canciller Pablo Quirno y así completó el trámite que formalizó el inicio de su misión en Buenos Aires.

“¡Bienvenido Embajador Peter Lamelas! Es un honor recibirlo en una etapa de máximo nivel de relacionamiento bilateral, con el impulso de los Presidentes Javier Milei y Donald Trump”, anunció la Cancillería argentina mediante una publicación en redes sociales.

El encuentro entre Lamelas y Quirno tuvo lugar en la Cancillería. El representante en Argentina de la gestión de Donald Trump es un médico y empresario de origen cubano que fue aportante de la campaña del actual presidente republicano.

El desembarco de Lamelas, quien había arribado a Buenos Aires el viernes pasado, se produce en medio de la profundización del alineamiento del gobierno de Milei con la administración de Trump luego del auxilio económico que activó el secretario del Tesoro, Scott Bessent, mediante un swap de 20 mil millones de dólares.

Uno de los primeros desafíos que deberá encarar Quirno en lo que refiere a los Estados Unidos es el demorado anuncio de un acuerdo de libre comercio, en el que su antecesor Gerardo Werthein venía trabajando desde hacía varios meses pero que continúa sin concretarse.

Si bien se epecula con una baja de aranceles para más de 50 productos argentinos, aún no hay nada concreto y no hubo anuncios durante la reciente visita de Milei a Trump en la Casa Blanca.

El propio Lamelas se refirió al tema del acuerdo comercial tiempo atrás cuando ya había sido propuesto por Trump para el cargo de embajador, y sostuvo en aquella oportunidad que “pronto” habría “grandes noticias”.

El representante diplomático prometió respaldar al gobierno de Milei y adelantó que iba a recorrer las provincias para entablar relaciones con los gobiernos regionales.

Varias empresas norteamericanas están interesadas en invertir en la producción de litio, uranio, gas, petróleo y energía hidroelétrica, entre otros, pero más allá de lo que se pueda acordar con la Nación, las provincias son dueñas de esos recursos, por lo cual serán necesarias las conversaciones con los gobernadores.

Con información de la agencia NA

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad