Las multas para los vehículos que circulen sin patente podrán llegar hasta los $800.000

La NaciónLa NacionSociedad30/09/20254 Views

El Ministerio de Justicia de la Nación informó que los vehículos que circulen sin patente y sean interceptados por los controles de efectivos policiales deberán pagar multas que podrían llegar hasta los $800.000. La medida se da en el marco de la reciente normalización de la entrega de chapas 0 kilómetro, que hasta hace poco registraban faltantes y demoras en todo el país.

Desde la cartera conducida por el ministro Mariano Cúneo Libarona remarcaron que tanto los usuarios como las fuerzas de seguridad encargadas de verificar la documentación pueden comprobar si la patente se encuentra disponible para retirar a través de la página de la Dirección Nacional de Propiedad Automotor. De esta forma, el no tenerla incurre en una infracción que debe ser multada.

“Los Registros Automotores recibieron todas las patentes que faltaban, ahora resta que los usuarios se acerquen a recogerlas”, afirmaron.

“El operativo de entrega masiva que llevamos adelante permitió reforzar la disponibilidad en todas las jurisdicciones, acompañando el récord en la venta de automóviles 0 kilómetro, que alcanza los mejores niveles desde 2018 y refleja un crecimiento sostenido del sector”, detallaron y subrayaron: “Está totalmente regularizada la entrega de chapas patentes de 0km. En este momento tenemos un stock de más de 55 mil chapas para los 0 kilómetro”.

La situación, que llevaba dos años de demoras en las entregas, se habría normalizado a raíz de la inclusión de proveedores privados vía licitación para la producción de chapas, argumentó.

El faltante en las patentes

La ausencia de las chapas se daba en el marco de un pronunciado repunte en la venta de autos 0km, que en el primer semestre de 2025 alcanzó niveles récord y en los primeros ocho meses del año ya acumulan 444.041 vehículos 0km patentados, lo que equivale a un crecimiento del 65,6% respecto de 2024.

El problema de las patentes se había originado en 2023, a fines del mandato de Alberto Fernández, cuando la falta de insumos importados afectó la producción de chapas. Meses después, cuando el gobierno de Javier Milei decidió cerrar Casa de Moneda, hasta entonces el único proveedor autorizado, la situación entró en una suerte de “cuello de botella” por la alta demanda. Todo esto obligó a la emisión de patentes provisorias de papel, que llegaron a superar las 400.000 entre 2024 y 2025.

Es habitual ver circular vehículos sin patentes por las calles.

En ese período, se multiplicaron los reclamos de usuarios que esperaban meses para obtener la chapa definitiva, al tiempo que algunos conductores aprovecharon la coyuntura para circular sin identificación y evitar multas de radares y cámaras.

En paralelo, los organismos de control nacionales flexibilizaron los procedimientos para no multar a los conductores que acrediten el trámite en curso, aunque desde la ex Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) se advirtió que la coyuntura derivó en un aumento de infracciones vinculadas al uso indebido o adulteración de dominios.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad