Luis Caputo descartó por ahora una dolarización, tras el acuerdo con Estados Unidos

La NaciónLa NacionEconomía13/10/20253 Views

El ministro de Economía, Luis Caputo, dijo esta noche en La Cornisa en LN+ que el acuerdo con Estados Unidos no llevará a la Argentina a una dolarización, aunque aclaró que no está en desacuerdo con ese esquema. “Hay muchas maneras de dolarizar, pero nosotros creemos que ahora no tenemos los dólares suficientes para hacerlo”, explicó.

Primero, sostuvo que el acuerdo con el Tesoro no implica una dolarización ni una devaluación y dijo que después del 26 de octubre “no habrá una modificación en el esquema cambiario”. En otras palabras, que seguirán con el esquema de bandas.

Sin embargo, un rato más tarde, dijo que tanto él como Javier Milei no están en contra de dolarizar: “Aún cuando está descartada la dolarización, no estoy conceptualmente en contra. El Presidente tampoco”.

Por otro lado, se refirió a la posibilidad de que el swap de monedas con Estados Unidos por US$20.000 millones invalide el acuerdo de intercambio de monedas entre la Argentina y el gobierno chino, que tuvo su renovación el pasado abril por un monto de US$5000 millones.

En diálogo con Luis Majul para La Cornisa (LN+), Caputo sostuvo: “Una cosa no implica cancelar la otra. Estados Unidos está dando un apoyo total porque considera que es fundamental que en la Argentina haya mayor inversión, desarrollo y empleo. Hoy su principal aliado de la región es la Argentina. Y [Javier] Milei es uno de los mandatarios más importantes del mundo”.

Afirmó además que el Tesoro norteamericano, que conduce Scott Bessent, “está dispuesto a seguir comprando pesos, bonos y todas las opciones están sobre la mesa”. “Hoy la potencia más grande del mundo dice: ‘Argentinos, vamos a hacer lo que sea necesario para que les vaya bien’, celebró.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent

En otro pasaje de la entrevista, consideró un “disparate” que se piense en la intervención de Estados Unidos en el mercado de cambios como una “pérdida de soberanía”. “Tratan de confundir tanto a la gente. Es la noticia económica más importante desde que tengo uso de razón. Va en favor de los argentinos”, reivindicó.

Noticia en desarrollo.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad