Milei pone en venta cuatro centrales hidroeléctricas y hay alerta por Atucha

elDiarioAREl Diario Ar15/10/20253 Views

El Gobierno publicó en el Boletín Oficial una resolución para privatizar Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila. Estatales marchan para defender Nucleoeléctrica. Preocupación en la oposición.

Con una resolución del Ministerio de Economía pero firmada por el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, el gobierno de Javier Milei puso en venta cuatro centrales hidroeléctricas. La medida publicada hoy en el Boletín Oficial deja a tiro de privatización las centrales de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila a través de un concurso público nacional e internacional.

La resolución 1569/2025 dispuso la venta de la totalidad del paquete accionario de las respectivas sociedades anónimas que controlan a cada una de las centrales hidroeléctricas. Los pliegos para su privatización estarán disponibles en los sitios web del Sistema Electrónico de Contrataciones de la Administración Nacional “CONTRAT.AR”, del Banco Mundial denominado “DGMARKET” y de la Secretaría de Energía del Ministerio de Economía.

Con dichas privatizaciones el Gobierno avanza en el plan final de vender la empresa de energía ENARS con el objetivo de recaudar dólares. La estrategia de privatizacón también incluye a Nucleoeléctrica, que opera y mantiene las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse. Por estas centrales hay también preocupación en la oposición y este miércoles se preparaba una manifestación contra Milei en Zárate.

Piedra del Águila, sobre el río Limay.

Alicurá está sobre el río Limay, entre Neuquén y Río Negro, cerca de Bariloche, data de 1984 y tiene una potencia instalada de 1.000 MW. y una generación media anual de unos 2.360 GWh, según datos oficiales. El Chocón también está sobre el río Limay y su generación media anual ronda los 3.350 GWh. Este complejo sirve también para la atenuación de crecidas, además de que es usado por el turismo y la recreación. En el mismo río Limay también se despliega Piedra del Ágila, con una generación media anual de 5.500 GWh.

El complejo hidroeléctrico Cerros Colorados está en el curso inferior del río Neuquén y genera ~1.510 GWh. Entre sus funciones también está el control de crecidas, suministro de agua para riego, ocio, recreación.

Preocupación por Nucleoeléctrica

La resolución sobre las hidroeléctricas se conoce en paralelo a la reciente autorización del Gobierno para la venta de una parte accionaria de la empresa estatal Nucleoeléctrica Argentina Sociedad Anónima (NASA), responsable de operar y mantener las tres centrales nucleares del país: Atucha I, Atucha II y Embalse. El hombre detrás de la venta es Demian Reidel, íntimo de Milei y responsable del Plan Nuclear Argentino, que hasta ahora tuvo pocos avances concretos.

El Gobierno decidió poner a la venta el 44% del capital accionario de NASA, luego de obtener la autorización del Congreso a través de la Ley de Bases. El Estado conservará un 51% y el 5% restante quedará en manos de los trabajadores. Nucleoeléctrica provee cerca del 8% de la electricidad del país.

“LAS CENTRALES NO SE VENDEN”, manifestaron las dos CTA, que convocan para este miércoles a una caravana desde la rotonda de Atucha a la rotonda de Zárate donde se va a hacer una concentración. Además de las CTA, la oposición está armando una estrategia para intentar obturar la privatización desde el Senado, concretamente con José Mayans, jefe del interbloque de Unión por la Patria.

El legislador buscaba juntar dos tercios para que este jueves la Cámara como “inenajenable” a Hidroeléctrica, pero la cercanía de las elecciones complicó su plan. El peronista ve detrás de la venta que promociona Reidel la injerencia de OpenIA, la empresa creadora de ChatGPT que anunció el viernes pasado una supuesta inversión de US$ 25.000 millones en un centro de datos en la Argentina, donde encuentra abastecimiento energético.

MC

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad