
El empresario hizo una presentación ante un juez de Texas tras su extradición. Dejó una posibilidad de negociar con los fiscales una reducción de la pena. El juicio en su contra podría iniciarse en 2026.
El empresario argentino Federico “Fred” Machado ya jugó una carta en el proceso en contra que atraviesa ante la justicia de Estados Unidos, luego de ser extraditado la semana pasada desde Buenos Aires por acusaciones de narcotráfico, lavado y estafa -donde apareció su vínculo con José Luis Espert-.
En las últimas horas se supo que Machado se declaró “no culpable” ante un juez de Texas pero mantiene abierta la puerta a una negociación con los fiscales para conseguir una reducción de la pena en el futuro, según supo elDiarioAR de fuentes con acceso al expediente.
“El acusado, tras consultar con su abogado al respecto, renuncia por la presente a comparecer personalmente en la lectura de cargos y de la acusación formal y mediante el presente documento se declara no culpable”, se lee en el expediente judicial del caso que se tramita en el Distrito Sur de Texas y que está cargado en un sistema online. “Se registra una declaración de ‘no culpable’ para el acusado y es aprobada por el tribunal”, cierra el documento firmado por el juez federal Bill Davis y fechado el 7 de noviembre pasado, apenas un día después de que Machado arribara a Texas custodiado por agentes de seguridad norteamericans.

La novedad sobre el empresario argentino se conoció luego de que este medio publicó ayer que Machado tenía hasta el 15 de diciembre para declararse culpable y abrir una negociación a cambio de entregar información o declarar contra terceros. Se trata de un paso formal ante la inminencia de un juicio oral ante un jurado popular, que se estima podría comenzar ya entrado el 2026.
Según la acusación presentada por la fiscalía estadounidense, el empresario y su socia Debra Lynn Mercer-Erwin -que ya está tras las rejas con una pena de 16 años- habría liderado una red de lavado de activos provenientes del narcotráfico, con operaciones en Argentina, Uruguay, México y Estados Unidos. La trama incluía el uso de empresas pantalla, transferencias millonarias y compraventa de aeronaves, un rubro en el que Machado desarrolló buena parte de su fortuna. En esa trama apareció el eslabón de Espert, con quien el empresario trabó un acuerdo de al menos un millón de dólares, de los cuáles pagó unua primera de US$200.000 durante su campaña electoral de 2019, según reveló elDiarioAR.
El escrito que presentó ahora Machado declarándose “no culpable” es una instancia formal, apuntaron conocedores del expedientes. Las fuentes aseguraron que no le obstaculiza la posibilidad futura de llegar a un acuerdo con la justicia. Se estima una ventana de cuatro meses antes del inicio del juicio. Para el 9 de enero está agendada uuna audiencia previa al juicio, según el cronograma oficial del juzgado del Distrito Sur de Texas.
La intención de Machado siempre fue establecer un acuerdo con los fiscales porque el empresario siempre negó los cargos de narcotráfico, los cuales implican la pena más alta, recogió elDiarioAR.
Machado permanece detenido en una prisión federal de Texas, donde fue presentado ante el juez apenas horas después de su llegada al país. Según pudo saber elDiarioAR, en su primera audiencia reclamó asistencia médica y acceso a sus medicamentos.
*Con la colaboración de Sebastián Lacunza
....
Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI






