Premio Fundación Medifé Filba: anuncian la “lista corta” con las cinco novelas finalistas

elDiarioAREl Diario Ar16/10/20255 Views

El jurado seleccionó los cinco libros publicados en 2024 que competirán por el galardón. Los títulos elegidos, los autores y las editoriales que los publicaron.

A partir de una selección que hizo un jurado integrado por María Moreno, Alan Pauls y Alejandra Kamiya, se anunció este jueves la “lista corta” con las novelas que competirán por el Premio Fundación Medifé Filba, un galardón que busca distinguir a lo mejor de la literatura argentina y que ofrece $5 millones al ganador. En julio habían sido anunciados los diez títulos finalistas y ahora siguen en camino solamente cinco.

“El Premio Fundación Medifé Filba busca darle nueva visibilidad a libros que salieron un año atrás para volver a ponerlos en la discusión y en la mesita de luz de lectoras y lectores. En julio anunciamos la lista de las 10 novelas finalistas donde la invitación fue a leer libros que orientan la lectura en el universo editorial local, seleccionando novelas que se destacan por tonos, tramas y estilos. Una lista diversa con un elemento en común: todos son libros excelentes que invitamos a leer”, informaron los organizadores del Premio en un comunicado. 

El jurado del Premio Fundación Medifé Filba para la edición 2025 está integrado por Alejandra Kamiya, María Moreno y Alan Pauls.

“Hoy continuamos con la tarea de celebrar a la mejor novela publicada en 2024 y anunciamos los cinco títulos elegidos por el jurado del Premio María Moreno, Alejandra Kamiya y Alan Pauls”, agregaron.

Los títulos elegidos, según informaron desde la organización del Premio Fundación Medifé Filba, son los siguientes:

  • Algo que nadie hizo, de Matías Aldaz, publicado por la editorial El gran pez.
  • Continuidad de Emma Z., de Ariel Magnus, publicado por Interzona Editora.
  • Diario de una mudanza, de Inés Garland, publicado por Alfaguara.
  • En El Pensamiento, de César Aira, publicado por Literatura Penguin Random House
  • La ficción del ahorro, de Carmen M. Cáceres, publicado por Editorial Fiordo.

Las cinco novelas finalistas del Premio Fundación Medifé Filba 2025.

Desde la organización también adelantaron que en noviembre se anunciará la novela ganadora “que será definida por el jurado y recibirá un premio de 5 millones de pesos, además de una estatuilla diseñada especialmente para el Premio”.

“Esta lista reúne novelas que narran fragmentos de la desaparición de un pueblo como sucede en Algo que nadie hizo o la transformación de un cuerpo y de una vida como en Diario de una mudanza. Obras que trabajan una línea más experimental y ‘transtextual’ como sucede en La continuidad de Emma Z y novelas que, a través del humor, narran la infancia de un niño en un pueblo a través de recuerdos como En El Pensamiento o que retratan la vida urbana de una familia de clase media de provincia a principios del siglo XXI como sucede en La ficción del ahorro”, apuntaron desde la organización y concluyeron: “La invitación del Premio Fundación Medifé Filba sigue siendo la misma: leer estas novelas y dejarse atrapar por personajes y realidades alternativas”.

AL/MC

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad