Quién es el dueño de los parques de Disney en Estados Unidos, el lugar más mágico que todos quieren visitar

En diferentes partes del territorio de Estados Unidos se levantan parques temáticos de Disney que cada año atraen a millones de visitantes. Considerados como algunos de los lugares más mágicos del país, los recintos son propiedad de The Walt Disney Company, cuyos accionistas, entre los que se incluye a inversores individuales y empresas de renombre, son los dueños legales.

El lugar más mágico que todos quieren visitar: los parques de Disney

Fundada en la década de 1920 por Walt Disney bajo el nombre de “Disney Brothers Cartoon Studio“, la compañía atravesó transformaciones radicales. Hoy en día posee los parques más conocidos del país norteamericano, que cada año reciben en conjunto cerca de 50 millones de visitantes, según detalla Statista.

Como la corporación pública cotiza en la Bolsa de Nueva York, con el símbolo DIS, los dueños legales de los parques son sus accionistas. De acuerdo con Investopedia, los principales accionistas individuales de Disney son Christine M. McCarthy, Robert A. Iger y Kevin A. Lansberry. A su vez, los mayores inversores institucionales son Vanguard Group, BlackRock y State Street.

Las personas que poseen acciones no solo son dueños de los parques, sino que sus derechos también abarcan otros productos de Disney.

Los principales dueños de los parques de Disney en EE.UU.

El sitio mencionado señala que Christine McCarthy es la principal accionista individual interna de Disney con casi 208 mil acciones, lo que representa aproximadamente el 0,01% del total.

La empresaria se incorporó a la compañía en 2000 y desempeñó el cargo de tesorera y directora financiera (CFO). Era responsable de supervisar las finanzas mundiales de la corporación, pero dejó el puesto en junio de 2023.

El segundo inversionista más grande es Robert A. Iger, quien poseía un total de 204.899 acciones de Disney en enero de 2024. Actualmente, es el director ejecutivo (CEO), cargo al que regresó en noviembre de 2022.

Fue CEO y presidente de la empresa desde 2005 hasta 2020 y presidente ejecutivo y presidente del consejo de administración hasta 2021. La página estima que el patrimonio neto de Iger era de 350 millones de dólares en 2023.

El segundo inversor más grande de Disney en EE.UU. es Robert A. Iger, quien trabaja como director ejecutivo de la empresa y es dueño de 204.899 acciones

En tercer lugar, figura el nombre de Kevin A. Lansberry. Poseía 16.534 acciones en enero de 2024 y en la actualidad se desempeña como director financiero de Disney Experiences. Esta rama de la compañía administra los parques temáticos, resorts, cruceros, experiencias vacacionales y el lanzamiento de productos de consumo. Ha trabajado para Disney por más de 38 años.

Respecto a los grupos inversores, Investopedia menciona los siguientes:

  • Vanguard Group: posee 155,22 millones de acciones de Disney, lo que representa casi el 8,6% del total en circulación.
  • BlackRock: posee 129,8 millones de acciones de Disney, lo que representa el 7,2% del total.
  • State Street: posee 77,6 millones de acciones de Disney, lo que representa aproximadamente el 4,3% del total.

Vanguard Group, el principal accionista, es una gestora de fondos de inversión y fondos cotizados en bolsa.

Los parques de Disney más grandes a nivel mundial y en EE.UU.

En junio de 2025, según Statista, Shanghai Disneyland era el parque Disney más grande del mundo, con 963 acres (389 hectáreas), número que se obtuvo al calcular el tamaño de todo el recinto.

Shanghai Disneyland era el parque más grande de la empresa en todo el mundo en junio de 2025

Por su parte, Walt Disney World, en Florida, se dividió por sus parques individuales, y el más grande fue Disney’s Animal Kingdom, con 580 acres (234 hectáreas). En conjunto, la superficie total de todos los parques de Walt Disney World alcanza la cifra de 1127 acres (456 hectáreas).

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad