Resultados: quién ganó las Elecciones 2025 en la Argentina

La NaciónPolíticaLa Nacion27/10/20252 Views

Así estará conformada la Cámara baja a partir del 10 de diciembre, cuando asuman los nuevos legisladores:

  • LLA: 80 bancas.
  • Peronismo: 99 bancas.
  • PRO: 24 bancas.
  • Provincias Unidas: ocho bancas.
  • UCR: seis bancas.
  • Izquierda: cuatro bancas.
  • Enc. Federal: ocho bancas.
  • UCR Disidente: 3 bancas.
  • Otros: 25 bancas.

Con el 31,69% de los votos, Fuerza Patria y otras coaliciones afines se posicionaron como la segunda fuerza política más votada en el país. Con este resultado, el peronismo obtuvo 44 diputados y mantiene la mayoría en la Cámara baja con un total de 99 bancas.

A pesar de la derrota, los números de Fuerza Patria marcan un hito histórico, puesto que la alianza superó el piso de los 40 puntos porcentuales. Esto representa la mejor elección intermedia del peronismo en la provincia de Buenos Aires en las últimas cuatro elecciones parlamentarias. El último triunfo en comicios legislativos se registró en 2005, con un 45,77% de los votos durante la presidencia de Néstor Kirchner. De allí en más, el peronismo perdió en todas las elecciones intermedias.

El gobernador bonaerense Axel Kicillof en el búnker de Fuerza Patria tras las elecciones legislativas 2025

Con el 99,62% de las mesas escrutadas, estos son los resultados de las principales fuerzas políticas en las elecciones a diputados de la Córdoba:

  • La Libertad Avanza: 42,35% (822.240 votos)
  • Alianza Provincias Unidas: 28,32% (549.839 votos)
  • Defendamos Córdoba: 8,75% (169.951 votos)
  • Alianza Fuerza Patria: 5,08% (98.758 votos)
  • Partido Libertario: 4,80% (93.202 votos)
  • UCR: 3,23% (62.847 votos)
  • FIT-U: 2,07% (40.263 votos)

El Presidente celebró públicamente el triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones. Después de que se dieran a conocer los resultados, el mandatario se mostró medido y moderado en su discurso en el búnker de LLA en el Hotel Libertador. En ese contexto, dijo que el Gobierno cruzó “el punto bisagra” para la reconstrucción del país. “Qué lindo le queda el violeta al país”, exclamó en un fugaz rapto de euforia.

También agradeció uno a uno a su equipo de ministros y a otros funcionarios. “También a los dos arquitectos de este milagro: Karina Milei y Santiago Caputo”, señaló, en un intento de cerrar la interna que divide al oficialismo.

Además, destacó que este resultado da impulso a la agenda de reformas que tiene en carpeta el Gobierno Nacional. “A partir del 10 de diciembre tendremos sin lugar a dudas el Congreso más reformista de la historia argentina”, puntualizó el líder libertario.

Tenemos que afianzar en los próximos dos años el camino reformista para consolidar el crecimiento y el despegue definitivo de la Argentina”, señaló Milei. En ese sentido, convocó a un acuerdo a los gobernadores que no comulgan con el kirchnerismo. La victoria descomprime la situación financiera y le da mayor impulso a la agenda de reformas que está en carpeta: la reforma previsional, impositiva y laboral.

El Presidente envió un mensaje conciliador tras la contundente victoria electoral

Con el 99,39% de las mesas escrutadas, estos son los resultados de las principales fuerzas políticas en las elecciones a senadores de la ciudad de Buenos Aires:

  • Alianza La Libertad Avanza: 50,32% (840.973 votos)
  • Fuerza Patria: 30,63% (511.943 votos)
  • FIU-T: 5,47% (91.483 votos)
  • Ciudadanos Unidos: 5,09% (85.161 votos)
  • GEN: 2,31% (38.689 votos)
  • Hagamos Futuro: 1,71% (28.598 votos)
  • Alianza Potencia: 1,14% (19.094 votos)

De esa forma, LLA se queda con dos bancas porteñas en el Senado que ocuparán Patricia Bullrich y Agustín Monteverde. Mientras tanto, una butaca corresponde a Martín Recalde de Fuerza Patria.

La participación este año fue del 67,92% del padrón electoral, es decir, 24.263.248 votantes se acercaron durante la jornada a emitir su voto. Esta cifra representa una baja en comparación con elecciones anteriores, como las legislativas de 2021 (71,7%) y las presidenciales de 2023 (77%).

En ese contexto, el 94,70% de los votos fueron afirmativos, mientras que el 2,74% fueron en blanco.

Luego del triunfo del oficialismo en los comicios de este domingo 26 de octubre, La Libertad Avanza obtuvo el 40,68% de los votos, que se traduce en 64 diputados nuevos para el bloque libertario en la Cámara baja. De esa forma, en total tendrá 80 legisladores.

El presidente Javier Milei en el búnker de La Libertad Avanza tras el triunfo de oficialismo

Con el 98,93% de las mesas escrutadas, estos son los resultados de las Elecciones de diputados a nivel nacional:

  • La Libertad Avanza: 40,68% (9.329.396 votos)
  • Fuerza Patria y afines: 31,69% (7.268.611 votos)
  • Provincias Unidas: 6,96% (1.596.993 votos)
  • FIT-U: 3,91% (896.332 votos)
  • UCR: 0,95% (218.394 votos)
  • Otros: 15,8% (3.623.772 votos)

Con más del 90% de las mesas escrutadas, estos son los resultados de las Elecciones en Buenos Aires 2025:

  • La Libertad Avanza: 41,46%
  • Fuerza Patria: 40,90%
  • FIT-U (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad): 5,04%
  • Provincias Unidas: 2,44%
  • Propuesta Federal para el Cambio: 2,79%
  • Alianza Provincias Unidas: 2,45%
  • Partido Nuevo Buenos Aires: 1,34%
  • Frente Patriota Federal: 1,20%
  • Unión Federal: 0,90%
  • Coalición Cívica: 0,80%
  • Alianza Potencia: 0,70%
  • Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur: 0,6%
  • Movimiento Avanzada Socialista: 0,56%
  • Alianza Nuevos Aires: 0,52%
  • Unión Liberal: 0,49%
  • Liber.Ar: 0,19%
Impactante Triunfo De LLA Así Queda El Nuevo Mapa Político

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Chaco 2025:

Diputados

  • La Libertad Avanza: 45,66%
  • Fuerza Patria: 43,51%
  • Vamos Chaco: 3,06%
  • Frente Integrador: 2,34%
  • Partido del Obrero: 1,35%
  • NEPAR: 1,11%
  • Proyecto Sur: 1,08%
  • UNIR: 0,73%
  • Partido Polo Social-Movimiento de Bases: 0,39%

Senadores

  • La Libertad Avanza: 46,00%
  • Fuerza Patria: 45,06%
  • Vamos Chaco: 2,49%
  • Parido Obrero: 1,60%
  • Frente Integrador: 1,40%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Río Negro 2025:

Diputados

  • La Libertad Avanza: 34,28%
  • Fuerza Patria: 29,44%
  • Juntos defendemos Río Negro: 26,09%
  • Frente de la Izquierda y de los Trabajadores-Unidad: 3,13%
  • Primero Río Negro: 2,94%
  • Pro-Propuesta Republicana: 2,75%
  • Movimiento al Socialismo- MAS: 1,33%

Senadores

  • Fuerza Patria: 30,66%
  • La Libertad Avanza: 30,20%
  • Juntos defendemos Río Negro: 26,97%
  • Frente de la Izquierda y de los Trabajadores-Unidad: 3,25%
  • Primero Río Negro: 2,98%
  • Pro-Propuesta Republicana: 4,65%
  • Movimiento al Socialismo- MAS: 1,25%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Neuquén 2025:

  • La Libertad Avanza: 33,45%
  • La Neuquinidad: 31,44%
  • Fuerza Patria: 13,17%
  • Fuerza Libertaria: 7,19%
  • Más por Neuquén: 6,08%
  • Frente de la izquierda y de los Trabajadores: 4,51%
  • Desarrollo ciudadano: 2,14%
  • Instrumento electoral por la Unidad Popular: 1,13%
  • Movimiento al socialismo: 0,85%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en San Juan 2025:

  • Fuerza San Juan: 34,45%
  • Por San Juan: 31,02%
  • La Libertad Avanza: 26,00%
  • Hacemos: 1,89%
  • Cruzada Renovadora: 1,61%
  • Evolución Liberal: 1,53%
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U): 1,42%
  • Partido Libertario: 1,28%

La Libertad Avanza se impuso en la Argentina

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en San Luis 2025:

  • Alianza La Libertad Avanza: 51,46%
  • Frente Justicialista: 33,41%
  • Frente Pueblo: 6,79%
  • Provincias Unidas: 3,67%
  • FIT – Unidad: 3,49%
  • Movimiento al Socialismo: 1,14%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en La Rioja 2025:

  • La Libertad Avanza: 43,70%
  • Frente Federales Defendamos La Rioja: 43,17%
  • Unión Cívica Radical (UCR): 5,62%
  • Provincias Unidas: 3,26%
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad (FIT-U): 1,95%
  • Las Fuerzas del Centro: 1,34%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Santiago del Estero 2025:

  • Frente Cívico por Santiago: 50,42%
  • Frente Fuerza Patria Peronista: 20,30%
  • La Libertad Avanza: 15,32%
  • Despierta Santiago: 10,96%
  • Hacemos por Santiago: 1,18%
  • Nueva Izquierda: 1,01%
  • Unite: 0,78%
Impactante Triunfo De LLA Así Queda El Nuevo Mapa Político

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Corrientes 2025:

  • Vamos Corrientes: 33,91%
  • La Libertad Avanza: 32,68%
  • Fuerza Patria Ahora: 28,31%
  • Corrientes nos une: 3,68%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Misiones 2025:

  • La Libertad Avanza: 37,05%
  • Renovador de la Concordia NEO: 30,09%
  • Fuerza Patria: 9,42%
  • Frente Popular Agrario y Social: 8,47%
  • Partido FE: 4,21%
  • Unión Cívica Radical: 3,78%
  • Partido Libertario: 2,22%
  • Partido Activar: 1,48%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Formosa 2025:

  • Frente de la Victoria: 57,34%
  • La Libertad Avanza: 36,74%
  • Juntos por la Libertad y La República: 3,79%
  • Partido del obrero: 1,13%
  • Principios y Convicción: 0,97%

Los resultados de las Elecciones 2025 en la provincia de Formosa

Con más del 90% de las mesas escrutadas, estos son los resultados de las Elecciones en Chubut 2025:

  • La Libertad Avanza: 28,48%
  • Frente Unidos Podemos: 27,82%
  • Despierta Chubut: 19,99%
  • La Fuerza del Trabajo Chubutense: 10,72%
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 5,17%
  • Partido Libertario: 4,36%
  • Partido Independiente del Chubut: 2,01%
  • Partido GEN: 1,42%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, estos son los resultados de las Elecciones en Santa Cruz 2025:

  • Fuerza Santacruceña (PJ): 32,10%
  • La Libertad Avanza (LLA): 31,70%
  • Por Santa Cruz: 15,42%
  • PRO: 7,75%
  • Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad: 4,87%
  • CC – Ari (Coalición Cívica – Afirmación para una República Igualitaria): 3,56%
  • Proyecto Alternativo: 3,32%
  • Movimiento Al Socialismo: 1,24%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, estos son los resultados de las Elecciones en la ciudad de Buenos Aires 2025:

Diputados

  • Alianza La Libertad Avanza: 47,41%
  • Fuerza Patria: 26,90%
  • Ciudadanos Unidos: 6,01%
  • Fit-U: 9,09%
  • Partido Comunista: 0,18%
  • Potencia: 4,07%
  • Hagamos Futuro: 1,84%
  • GEN: 1,02%
  • Mov. Jubilados y Juventud: 0,68%
  • La izquierda en la Ciudad: 0,55%
  • Integrar: 0,47%
  • Partido Federal: 0,37%
  • Unión del Centro Democráticos: 0,35%
  • Instrumento electoral por la unidad popular: 0,31%
  • Movimiento Plural: 0,20%
  • Partido Socialista Auténtico: 0,20%

Senadores

  • Alianza La Libertad Avanza: 50,31%
  • Fuerza Patria: 30,62%
  • Ciudadanos Unidos: 5,10%
  • Fit-U: 5,47%
  • Partido Comunista: 0,18%
  • Potencia: 1,34%
  • Hagamos Futuro: 1,71%
  • GEN: 2,31%
  • Movimeinto de Jubilados y Juventud: 0,98%

Mapa electoral de todo el país

Con más del 90% de las mesas escrutadas, estos son los resultados de las Elecciones en Buenos Aires 2025:

  • La Libertad Avanza: 41,47%
  • Fuerza Patria: 40,89%
  • FIT-U (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad): 5,03%
  • Provincias Unidas: 2,79%
  • Propuesta Federal para el Cambio: 2,79%
  • Alianza Provincias Unidas: 2,45%
  • Partido Nuevo Buenos Aires: 1,34%
  • Frente Patriota Federal: 1,20%
  • Unión Federal: 0,90%
  • Coalición Cívica: 0,80%
  • Alianza Potencia: 0,70%
  • Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur: 0,6%
  • Movimiento Avanzada Socialista: 0,56%
  • Alianza Nuevos Aires: 0,52%
  • Unión Liberal: 0,49%
  • Liber.Ar: 0,19%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Catamarca 2025:

  • Fuerza Patria: 45,34%
  • La Libertad Avanza: 34,23%
  • Somos Provincias Unidas: 6,23%
  • Hacemos Catamarca: 3.07%
  • Movimiento de Integración y Desarrollo: 3,02%
  • Primero Catamarca: 2,98%
  • Frente de Izquierda: 1,96%
  • Política Obrera: 1,74%
  • Frente Patriota Nacional: 1,39%

Fuerza Patria se impuso en Catamarca

Tras el triunfo de la Libertad Avanza en las elecciones 2025, el optimismo del mercado se empezó a sentir apenas después del cierre de las urnas, cuando el dólar cripto mostró un abrupto cambio de tendencia y cayó $137 en cuestión de minutos. Actualmente, aparece en pantallas a $1420, muy lejos de los $1551 que llegó a tocar el viernes a las 18 horas.

Las acciones argentinas que cotizan en el exterior también empezaron a moverse a medida que se conocían las noticias electorales, durante la rueda overnight. Este precio refleja la actividad comercial durante la sesión nocturna de domingos a jueves, cuando los mercados regulares están cerrados. En ese mercado, los papeles de Banco Supervielle se destacan cerca de las 22 horas con una escalada de 15,16%, seguida por Galicia (+12,9%), e YPF (+12%).

El dólar cripto mostró un abrupto cambio de tendencia y cayó $137 en cuestión de minutos (Photo by LUIS ROBAYO / AFP)

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Tucumán 2025:

  • La Libertad Avanza: 38,53%
  • Fuerza Patria: 30,96%
  • FIT-U: 3,25%
  • Provincias Unidas: 3,15%
  • Frente Patriota Federal: 1,42%
  • Movimiento al Socialismo: 0,99%
  • Partido Frente Grande: 0,89%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Jujuy 2025:

  • La Libertad Avanza: 37,45%
  • Frente Jujuy Crece: 19,83%
  • Fuerza Patria Jujuy: 15,52%
  • Frente Primero Jujuy Avanza: 15,03%
  • Frente de Izquierda de los Trabajadores: 9,09%
  • Frente Liberal: 1,43%
  • Frente Transformación Libertaria: 0,81%

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Córdoba 2025:

Libertad Avanza: 42,38%

Provincias Unidas: 28,29%

Defendamos Córdoba: 8,75%

Fuerza Patria: 5,07%

Partido Libertario: 4,80%

Unión Cívica Radical: 3,24%

Frente de Izquierda y de Trabajadores: 2,06%

Alianza Encuentro por la República: 1,63%

Fe: 0,92%

PRO: 0,59%

Alianza Ciudadanos: 0,53%

Política Abierta para la Integridad Social: 0,33%

Acción para el Cambio: 0,27%

Partido Demócrata: 0,26%

Alianza Córdoba Te Quiero: 0,24%

Movimiento Avanzada Socialista: 0,23%

Frente Federal de Acción Solidaria: 0,19%

Unión Popular Federal: 0,13%

Guillermo Francos anuncio que voto el 68% del padron electoral nacional

Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Mendoza 2025:

  • La Libertad Avanza: 53,89%
  • Fuerza Justicialista Mendoza: 25,09%
  • Frente Verde: 7,98%
  • Provincias Unidas: 2,90%
  • Frente Libertario: 5,39%
  • FIT-U: 3,42%
  • Movimiento al Socialismo: 0,36%
  • Protectora: 0,99%

La Alianza La Libertad Avanza se impuso en Mendoza

  • Con más del 90% de las mesas escrutadas, se conocieron los primeros resultados de las Elecciones Legislativas en Santa Fe 2025:
  • La Libertad Avanza: 40,73%
  • Fuerza Patria: 28,65%
  • Provincias Unidas: 18,33%
  • Frente Amplio por la Soberanía: 3,17%
  • Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad: 1,81%
  • Nuevas Ideas: 1,24%

La ciudad de Buenos Aires recambia 13 butacas en la Cámara de Diputados y tres en la Cámara de Senadores.

Con más del 90% de las mesas escrutadas, estos son los resultados de las Elecciones en la ciudad de Buenos Aires 2025:

Diputados

  • Alianza La Libertad Avanza: 47,41%
  • Fuerza Patria: 26,90%
  • Ciudadanos Unidos: 6,01%
  • Fit-U: 9,09%
  • Partido Comunista: 0,18%
  • Potencia: 4,07%
  • Hagamos Futuro: 1,84%
  • GEN: 1,02%
  • Mov. Jubilados y Juventud: 0,68%
  • La izquierda en la Ciudad: 0,55%
  • Integrar: 0,47%
  • Partido Federal: 0,37%
  • Unión del Centro Democráticos: 0,35%
  • Instrumento electoral por la unidad popular: 0,31%
  • Movimiento Plural: 0,20%
  • Partido Socialista Auténtico: 0,20%

Senadores

  • Alianza La Libertad Avanza: 50,31%
  • Fuerza Patria: 30,62%
  • Ciudadanos Unidos: 5,10%
  • Fit-U: 5,47%
  • Partido Comunista: 0,18%
  • Potencia: 1,34%
  • Hagamos Futuro: 1,71%
  • GEN: 2,31%
  • Movimeinto de Jubilados y Juventud: 0,98%

La provincia de Buenos Aires, por su población y su consecuente peso electoral, se erige como un distrito clave en estos comicios, en la que se pusieron en juego 35 escaños en la Cámara de Diputados.

Con más del 90% de las mesas escrutadas, estos son los resultados de las Elecciones en Buenos Aires 2025:

  • La Libertad Avanza: 41,53%
  • Fuerza Patria: 40,834%
  • FIT-U (Frente de Izquierda y de Trabajadores – Unidad): 5,03%
  • Provincias Unidas: 2,79%
  • Propuesta Federal para el Cambio: 2,79%
  • Alianza Provincias Unidas: 2,45%
  • Partido Nuevo Buenos Aires: 1,34%
  • Frente Patriota Federal: 1,20%
  • Unión Federal: 0,90%
  • Coalición Cívica: 0,80%
  • Alianza Potencia: 0,70%
  • Movimiento Político Social y Cultural Proyecto Sur: 0,6%
  • Movimiento Avanzada Socialista: 0,56%
  • Alianza Nuevos Aires: 0,52%
  • Unión Liberal: 0,49%
  • Liber.Ar: 0,19%

La Libertad Avanza se impuso en las elecciones Argentina 2025

El Gobierno se impuso ampliamente en todo el país y pelea por ganar la provincia de Buenos Aires.

Se conocieron los primeros resultados de la provincia de Buenos Aires, escrutadas más del 90% de las mesas

Empezó el recuento de votos: los datos oficiales se conocerán a partir de las 21 horas

Las elecciones de este domingo definen el recambio de asientos en el Senado nacional. Estas son las cifras que están en juego según cada fuerza:

  • Unión por la Patria: 15 bancas.
  • UCR: 4 bancas.
  • PRO: 2 bancas.
  • Provincias Unidas: 2 bancas.
  • Juntos Somos Río Negro: 1 banca.

Las elecciones de este domingo definen el recambio de asientos en la cámara baja del Congreso nacional. Estas son las cifras que están en juego según cada fuerza:

  • Unión por la Patria: 46 bancas.
  • Pro: 21 bancas.
  • UCR: 11 bancas.
  • Democracia para Siempre: 9 bancas.
  • La Libertad Avanza: 9 bancas.
  • Encuentro Federal: 7 bancas.
  • Coalición Cívica: 4 bancas.
  • Innovación Federal: 3 bancas.
  • Otros: 18 bancas.

Tras los resultados de las elecciones 2025 se renovarán 127 bancas en la Cámara de Diputados (Fuente: Archivo LN)

Cada dos años se renuevan las bancas en el Congreso de la Nación. Tras los comicios de este 26 de octubre, la ciudad de Buenos Aires recambia 13 butacas en la Cámara de Diputados y tres en la Cámara de Senadores.

El Congreso de la Nación se renueva cada dos años. Tras los comicios de este 26 de octubre, la provincia de Buenos Aires renueva 35 butacas en la Cámara de Diputados.

Quienes no asisten a las urnas y no justifiquen su ausencia ante las autoridades electorales no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección y, además, les corresponde una multa.

En el artículo 125 del Código Electoral se dispone que la multa es de entre $50 y $500. En caso de que el elector no la pague, no podrá realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Sin embargo, además de que quedaron desactualizadas en cuanto a su monto, el Estado no intima a los infractores a pagar las multas.

Elecciones legislativas 2025, dónde ver los resultados

Todas las prohibiciones de la veda electoral concluyen tres horas después de cerrados los comicios, es decir, a las 21 del domingo 26 de octubre.

Quienes no concurrieron a los comicios y tengan un justificativo válido, deben ir con su documento cívico a la comisaría más próxima del lugar en el que se encuentran y solicitar una certificación escrita que justifique la imposibilidad de votar. Para evitar la multa y otras sanciones correspondientes, el certificado debe presentarse dentro de los 60 días de celebrada la elección ante el Juzgado Federal con Competencia Electoral del distrito que le corresponda al elector o ante la Cámara Nacional Electoral.

En cambio, a quienes tuvieron que sufragar y no pudieron justificar ante la Justicia Nacional Electoral por qué no emitieron su voto, les corresponde una multa económica y quedan incorporados en el Registro de Infractores al deber de votar. Asimismo, no pueden ser designados para desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años a partir de la elección. Además, quienes no paguen la multa, no pueden realizar gestiones o trámites ante los organismos estatales nacionales, provinciales y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires durante un año.

Sin embargo, en la práctica el peso de la ley electoral no se hace sentir, ya que existen casos de gente que no fue a votar, aparece como morosa en la lista de infractores y no experimentó trabas a la hora de efectuar trámites tales como renovar el pasaporte, el DNI o el registro de conducir. También es el caso de altos funcionarios que asumieron en el Estado pese a que figuran en el Registro Público de Infractores al Deber de Votar.

A partir de las 21 se puede seguir la publicación oficial de los resultados de las elecciones en Argentina 2025 a través del siguiente link.

Elecciones legislativas 2025, dónde ver los resultados

En los comicios, las provincias eligieron sus nuevos representantes en el Congreso de la Nación. En total, se renuevan 127 bancas de la Cámara de Diputados y 24 butacas del Senado.

A continuación, qué se eligió en cada una de las provincias en las elecciones legislativas nacionales 2025:

  • Buenos Aires: 35 diputados.
  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires: tres senadores y 13 diputados.
  • Catamarca: tres diputados.
  • Chaco: tres senadores y cuatro diputados.
  • Chubut: dos diputados.
  • Córdoba: nueve diputados.
  • Corrientes: tres diputados.
  • Entre Ríos: tres senadores y cinco diputados.
  • Formosa: dos diputados.
  • Jujuy: tres diputados.
  • La Pampa: tres diputados.
  • La Rioja: tres diputados.
  • Mendoza: cinco diputados.
  • Misiones: tres diputados.
  • Neuquén: tres senadores y tres diputados.
  • Río Negro: tres senadores y dos diputados.
  • Salta: tres senadores y tres diputados.
  • San Juan: tres diputados.
  • San Luis: tres diputados.
  • Santa Cruz: tres diputados.
  • Santa Fe: nueve diputados.
  • Santiago del Estero: tres senadores y tres diputados.
  • Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: tres senadores y dos diputados.

En el caso de las provincias que llevan a cabo sus comicios locales en simultáneo con los nacionales, esto es lo que se eligió en cada una de ellas:

  • Mendoza: se renuevan 24 bancas en la Cámara de Diputados y 19 del Senado provinciales.
  • Catamarca: se definen 21 bancas en la Cámara de Diputados y ocho del Senado de la provincia.
  • La Rioja: este año se definen en siete de los 18 departamentos de la provincia las 18 bancas que se renuevan en la Legislatura.
  • Santiago del Estero: la provincia elige este año gobernador y vicegobernador, y se renueva la totalidad de la Legislatura. A su vez, se definen comisionados municipales en algunas intendencias.

A las 18, la Cámara Electoral Nacional informó que sufragó el 66% del padrón nacional. A partir de ahora se realiza el escrutinio y los primeros resultados se publicarán a las 21.

Las escuelas cerraron sus puertas, en una jornada electoral con baja participación. A diferencia de otras elecciones, no se vieron ni demoras ni largas colas para votar. Hay expectativa por los primeros resultados, que podrían estar alrededor de las 21 h.

Ya cerraron los centros de votacion

Según lo dispuso la Cámara Nacional Electoral, los centros de votación este domingo 26 de octubre permanecerán abiertos hasta las 18. De todas formas, quienes se encuentren en la fila para esa hora podrán votar.

En otras ocasiones, las demoras en los operativos de sufragio han motivado la extensión del horario de votación, aunque esto debe ser aprobado por el juzgado electoral con competencia nacional.

Los comicios legislativos marcaron el estreno de la Boleta Única Papel (BUP), que engloba a todos los candidatos en una sola boleta y garantiza la presencia de la totalidad de la oferta electoral el día de los comicios en cada centro de votación. En el diseño elegido, los partidos figuraron en las columnas (verticales) y los cargos a elegir en las filas (horizontales) para facilitar la visualización. Al lado de cada cargo se dispuso una casilla en blanco para que el elector tilde el o los candidatos de su preferencia.

Cómo se vota con la boleta única para las elecciones de este domingo 26 de octubre de 2025

Puesto a que se votaron tanto senadores como diputados, habrá dos modelos de Boleta Única de Papel, según la jurisdicción. Los candidatos a senadores nacionales se identificaron con nombre y apellido, y su fotografía a color. Para el caso de la lista de diputados nacionales, debieron, por su parte, contener como mínimo los nombres y apellidos de los cinco primeros postulantes de la lista.

Para emitir el voto, solo hizo falta contar con algo para escribir. A continuación, el paso a paso para usar la Boleta Única de Papel:

  • El elector recibió la boleta, con la firma de la autoridad de mesa y una lapicera para marcar el voto.
  • En la cabina de votación se debió marcar el casillero correspondiente. Es una sola marca por categoría.
  • Luego se dobló la boleta por la línea punteada y se depositó en la urna.
  • Al finalizar, se firma el padrón y se recibieron la constancia de voto y el DNI.
Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad