El caso Begoña Gómez sigue sumando capítulos. Un informe de la Intervención General de la Administración del Estado (IGAE) remitido a la Fiscalía Europea concluye que cartas de apoyo como las firmadas por la esposa del presidente del Gobierno beneficiaron “injusta e ilegalmente” a empresas de Juan Carlos Barrabés en licitaciones públicas. Estas revelaciones sitúan de nuevo a Moncloa en el centro de la polémica y obligan a Bruselas a estudiar la posible afectación de fondos europeos en los contratos investigados. La investigación judicial también avanza. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entregado al juez Juan Carlos Peinado más de 120 correos que reflejan las gestiones de una asesora de Gómez con compañías como Google, Indra o Reale para captar patrocinios de la cátedra universitaria que ella dirigía. La Fiscalía sostiene que no hay irregularidades porque esa asesora mantenía sus funciones, pero el magistrado mantiene abiertas las diligencias para determinar si existió tráfico de influencias o malversación de caudales públicos. El frente político se complica para el Ejecutivo. Mientras Pedro Sánchez insiste en la inocencia de su esposa y denuncia una campaña de persecución, el juez ha planteado elevar la causa al Tribunal Supremo para que se investigue también al ministro de Presidencia, Félix Bolaños, por presunta malversación y falso testimonio. Con este movimiento, el caso trasciende el ámbito personal y amenaza con salpicar de lleno a la cúpula del Gobierno. Para analizar este y otros temas, Josué Cárdenas pasa revista a la actualidad política del momento en una nueva edición de ‘La Burbuja’ este martes 30 de septiembre de 2025.
The post Si Sánchez convocara elecciones, ¡no serían limpias! appeared first on Periodista Digital.