Argentinos.es

Siete días de búsqueda frenética: así encontraron los familiares de Inof a la rapera desaparecida en Ecatepec

La rapera Ana Arizbeth Soto Font, conocida como Inof, en una fotografía divulgada en redes sociales tras su desaparición.
La rapera Ana Arizbeth Soto Font, conocida como Inof, en una fotografía divulgada en redes sociales tras su desaparición.RR SS

Hasta hace poco, las palabras salían como un torrente de la boca de la rapera Ana Arizbeth Soto Font, o Inof, su nombre artístico. Sin embargo, el sábado 15 de abril, cuando su familia la encontró en una casa de campaña en el centro de Ciudad de México, apenas podía hablar. Ni siquiera sabía dónde estaba. Parecía drogada y, según ha relatado la familia a este periódico, tenía golpes y signos de agresión sexual. Durante los siete días en los que Inof estuvo desaparecida las versiones de la familia y la Fiscalía de Ciudad de México se han contradicho. Mientras los padres y los amigos de la rapera aseguran que investigaron por su cuenta para encontrarla, las autoridades sostienen que la chica se ausentó de manera voluntaria y que “no fue víctima de ningún delito”.

Arizbeth era fan de las batallas de rap. Liga Venom, 2022, Ciudad de México, Inof se enfrenta a Azuky en una batalla que acumula casi 500.000 visitas en Youtube. Ahí está ella, con sus gafas, su gorra y su pelo largo, rapeando rodeada de gente que grita con cada verso inteligente y ofensivo que lanza cualquiera de las contrincantes. Ahora, en los comentarios, alguien ha escrito: “Ojalá encuentren a Inof pronto”. Karen Hernández, de 26 años, es su amiga. Se conocieron en los grupos de rap de la capital. Cuando Hernández se enteró de la desaparición, ella y otras compañeras empezaron a difundir la información por los grupos de rap, cuenta en una entrevista telefónica con este periódico. El miércoles pasado, dos días después, la desaparición de Arizbeth ya estaba en las noticias.

Mientras ellas hacían la batalla mediática y convocaban manifestaciones, los padres de Arizbeth empezaron a seguir las pistas que había dejado su hija cuando desapareció el sábado por la noche. No volvió a casa, y eso es algo que no había hecho nunca. “Es muy tranquila ella”, asegura Hernández. Siguiendo el localizador de su móvil consiguieron llegar hasta Ecatepec, desde donde una cámara grabó el momento en el que Arizbeth parece subir voluntariamente a un mototaxi. Los padres dieron con el conductor del vehículo y le interrogaron, pero Hernández asegura que el hombre fue esquivo y no respondió a ninguna de sus preguntas. Tenían el vídeo, así que el taxista no podía negar que había llevado a Arizbeth, pero cuando le preguntaron por el destino, decía que no se acordaba.

Un grupo de personas se manifestó ante la Fiscalía General de Justicia en Ciudad de México el 14 de abril para exigir la localización de Inof.
Un grupo de personas se manifestó ante la Fiscalía General de Justicia en Ciudad de México el 14 de abril para exigir la localización de Inof.José Méndez (EFE)

La familia siguió preguntando hasta dar, en la colonia San Felipe de Jesús, una de las más peligrosas al norte de la ciudad, con unas supuestas casas de seguridad que utilizan las redes de trata para retener temporalmente a sus víctimas. Hasta allí fue la brigada de búsqueda formada por familiares y amigos de Arizbeth y allí fue donde dieron con una pista sobre su posible paradero. Habían visto a un hombre que presumiblemente estaba con ella. La familia no quiere dar muchos detalles porque aseguran haber recibido amenazas durante sus investigaciones, y temen meterse en problemas si revelan demasiado.

La Fiscalía les trasladó su versión de los hechos: Inof se había ido por voluntad propia. En la reunión que tuvieron con las autoridades el viernes, después de las manifestaciones que paralizaron algunas calles de la ciudad, estaban los hermanos de Airzbeth. Sus padres estaban siguiendo las pistas que habían ido recabando en los días anteriores. Cada vez estaban más cerca del hombre que se había llevado a su hija. Al día siguiente, en una búsqueda que les llevó hasta una zona empobrecida de la colonia Moctezuma, en la alcaldía Cuauhtémoc, en el centro de la ciudad, dieron con la casa de campaña. Allí estaba la joven descalza, golpeada y drogada. “No sabía dónde estaba ni quién era su familia”, asegura su amiga. Entonces avisaron a la policía y esta se llevó a todos al ministerio público. Hernández denuncia que agentes de la Fiscalía de Desaparecidos intentaron interrogar a la víctima en el mismo aparcamiento, cuando ella no estaba en condiciones de declarar. También denuncian que nunca se le realizó a la chica ningún peritaje psicológico ni análisis médico, aun cuando la familia señala que la encontró con signos de violencia sexual y en un claro estado de desorientación.

Esto, subrayan, habría permitido retener al presunto secuestrador hasta que Arizbeth, que entonces parecía claramente drogada y completamente desubicada, estuviera en condiciones para hablar de lo que había sucedido. Sin embargo, siempre de acuerdo a la versión de la familia, aseguran que las autoridades dejaron libre al captor de la chica aquella misma noche. El hombre, añaden, sigue teniendo el celular de la joven y ha publicado mensajes en las redes sociales de ella. Mientras tanto, Inof recibe atención psiquiátrica debido al brote psicótico que, según la familia, le provocó la enorme cantidad de drogas que había en su cuerpo.

Un joven pega un cartel de búsqueda de Ana Arizbeth, el pasado 13 de abril en Ecatepec.
Un joven pega un cartel de búsqueda de Ana Arizbeth, el pasado 13 de abril en Ecatepec.ALFREDO ESTRELLA (AFP)

Cuando aparece Arizbeth, la Fiscalía emitió un comunicado en el que se informaba que la joven había sido localizada “sana y salva”. La familia denuncia que más allá de eso las autoridades no han dado seguimiento al caso. La Fiscalía asegura a este diario que no puede hablar del caso porque “hay una carpeta de investigación en curso” que al principio era de desaparición y ahora ha cambiado, y que incluye nuevos elementos.

El viernes, familiares y personas de colectivos de víctimas realizaron una manifestación frente a la Fiscalía de Personas Desaparecidas. Cortaron las calles al tráfico hasta que les atendieron. “Estamos poniendo nuestra vida en riesgo”, asegura Hernández, que investiga el caso con un grupo de estudiantes amigos de la víctima. Después de una semana han recibido amenazas y asegura que están rastreando sus móviles. La amiga asegura que el secuestrador “la quebró mentalmente” después de lo sucedido. La familia no sabe cuándo Arizbeth, mejor conocida como Inof, volverá a rapear de nuevo.

Suscríbase aquí a la newsletter de EL PAÍS México y reciba todas las claves informativas de la actualidad de este país

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Facebook

Argentinos en España - www.argentinos.es

2 dias 22 horas atrás

🇦🇷🇪🇸 Vuelve Trueno con una súper gira por España 📅Aquí todas las fechas 👇 2 de junio | Primavera Sound | Barcelona 4 de junio

Argentinos en España - www.argentinos.es

1 mes 1 día atrás

🇦🇷📺 Ayer se estrenó en @Netflix 'El amor después del amor', la serie de ficción sobre la vida de Fito Paez. Aprovechamos para hacer un

Argentinos en España - www.argentinos.es

1 mes 2 dias atrás

🇦🇷🇪🇸 Casa de América conmemora 'Argentina: 40 años de democracia (1983 - 2023)' con una jornada de charlas, este jueves 27 de abril. www.casamerica.es/politica/argentina-40-anos-de-democracia-1983-2023

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad