
Los mercados internacionales están enviando señales de alarma. The Economist lanza una advertencia demoledora: “EE. UU. y Europa se están convirtiendo en la nueva Argentina peronista”. El motivo: la deuda pública y privada crece sin control, y los gobiernos han convertido el déficit y la inflación en un modo de vida. Al mismo tiempo, la City de Londres —a través de entidades como JP Morgan y el Banco de Inglaterra— está alertando de una nueva burbuja financiera. Los precios de los activos están inflados, los mercados subestiman el riesgo, y los inversores confían en que los bancos centrales volverán a rescatar al sistema. En el fondo, se repite la misma historia: políticos gastando lo que no tienen y mercados viviendo del crédito barato. La deuda global ya supera los 315 billones de dólares, y tanto EE. UU. como Europa están pisando el acelerador del gasto público para sostener artificialmente el crecimiento. El resultado es un sistema cada vez más frágil, donde basta una pequeña crisis para que se desplome el castillo de naipes financiero.
The post The Economist alerta de una nueva crisis global: El fantasma del 2008 vuelve appeared first on Periodista Digital.






