
Una cuestión de principios. Y de fondo, una batalla inclemente contra lo woke, la censura progre y la manipulación informativa. Las amenazas legales del expresidente estadounidense Donald Trump hacia la BBC han generado una tempestad mediática y política que va más allá de las fronteras. Trump exige una retractación pública, disculpas y una compensación de mil millones de dólares, alegando que su discurso sobre el asalto al Capitolio en 2021 fue “manipulado maliciosamente”. La edición del documental emitido en el programa Panorama habría mezclado frases aisladas, creando la falsa impresión de que incitaba a sus seguidores a la violencia. La cadena británica, reconocida durante años como un baluarte de imparcialidad informativa, se encuentra ahora ante una de las crisis de credibilidad más graves de su historia. Este escándalo ha llevado a la dimisión de Tim Davie, director general, y Deborah Turness, jefa del área informativa, en medio de un proceso interno para revisar los procedimientos editoriales y garantizar la calidad en la elaboración de contenidos. ¿Manipulación o fallo editorial? El conflicto surge a raíz de la edición del discurso que Trump ofreció el 6 de enero de 2021, pocas horas antes de los disturbios en el Capitolio. El documental emitido por la BBC, justo ocho días antes de las elecciones presidenciales de 2024, presentó un montaje que daba la impresión de que el expresidente instaba directamente a la violencia. En su versión original, Trump pedía a sus seguidores “hacer oír sus voces pacíficamente y con patriotismo”. Sin embargo, la edición realizada por la BBC conectaba este mensaje con otro comentario hecho casi una hora después: “luchar como demonios”. El equipo legal del expresidente argumenta que esta edición es difamatoria y engañosa. La BBC ha reconocido su error y se ha disculpado, admitiendo que dicha edición “sugirió una llamada directa a…
The post Trump dice que está ‘moralmente’ obligado a demandar a la BBC y les reclama 1.000 millones appeared first on Periodista Digital.






