El FMI pidió a Milei ampliar apoyos políticos y acumular reservas para sostener su plan económico

elDiarioAREl Diario Ar02/10/20256 Views

El organismo ratificó su respaldo a la Argentina, destacó el acompañamiento de Estados Unidos y reclamó compromiso “inquebrantable” con el ancla fiscal y las reformas estructurales.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) urgió al Gobierno a consolidar apoyos políticos que permitan implementar las reformas económicas impulsadas por el presidente Javier Milei y, al mismo tiempo, reforzar las reservas del Banco Central para estabilizar la macroeconomía.

La vocera del organismo, Julie Kozack, señaló que el FMI “continúa trabajando en estrecha colaboración con las autoridades argentinas para apoyar el camino hacia un crecimiento más sostenible e impulsado por el sector privado”, aunque advirtió que el éxito de la agenda oficial depende de lograr consensos internos. “Es necesario un amplio apoyo político en Argentina para garantizar la implementación de la ambiciosa agenda de reformas y fortalecer la confianza”, expresó en conferencia de prensa.

El Fondo insistió además en que la reducción de la inflación requiere del “compromiso inquebrantable” del Gobierno con el ancla fiscal y con un esquema monetario y cambiario que permita recuperar las reservas internacionales.

El respaldo estadounidense se transformó en una pieza central del nuevo escenario financiero. A fines de septiembre, Washington confirmó que negocia un swap de divisas por 20.000 millones de dólares entre la Reserva Federal y el Banco Central argentino. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que su país está “listo” para acompañar a la Argentina mediante la compra de bonos soberanos en dólares y la apertura de una línea de crédito “stand-by” a través del Fondo de Estabilización del Tesoro.

“Acogemos con beneplácito el apoyo de los socios de Argentina, como Estados Unidos, el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo, y seguimos trabajando muy de cerca con todos ellos”, sostuvo Kozack. La funcionaria evitó precisar si la asistencia se materializará antes de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, aunque no descartó que los anuncios tengan impacto en la calma de los mercados.

En paralelo, Milei se prepara para viajar a Washington, donde el 14 de octubre se reunirá en la Casa Blanca con Donald Trump, en coincidencia con las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial (13 al 18 de octubre). Allí se espera un nuevo encuentro entre el mandatario argentino, la directora del Fondo, Kristalina Georgieva, y el ministro de Economía, Luis Caputo.

En abril, el FMI había sellado con Buenos Aires un acuerdo de facilidades extendidas por 20.000 millones de dólares, de los cuales ya desembolsó 14.000 millones. Georgieva calificó como “excelente” su reciente reunión con Milei en Nueva York y aseguró que “la Argentina está yendo en la dirección correcta”.

Con información de las agencias EFE y NA

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad