La exposición Salón de noche reúne 36 fotografías premiadas entre 1976 y 1983. A través de imágenes rescatadas, la muestra cuestiona la relación entre arte, censura y contexto político. Y
La exposición Salón de noche reúne 36 fotografías premiadas entre 1976 y 1983. A través de imágenes rescatadas, la muestra cuestiona la relación entre arte, censura y contexto político. Y
Los dibujos sobre la piel han acompañado a la humanidad durante más de 5.000 años. Ahora, la tecnología láser reveló diseños ocultos en momias de la cultura chancay. Se trata
El Programa mantiene el compromiso de difundir la literatura nacional, pero poco puede hacer sin dinero. De los 300 mil dólares asignados en 2023, se pasó a 33 mil en
Quizá se haya acordado el gran Paul McCartney de una mítica frase de su viejo colega en los Beatles. Es aquella de John Lennon, que decía: «La vida es lo que
Es una obra enigmática de Gaetano Descalzi que refleja la vida privada y política rioplatense de los 1840. Se rematará en la casa Hilario con un precio base de ocho
Traidores del arte. Podcast de Claribel Terré Morell/ Episodio XX. Fue uno de los grandes maestros del siglo XX. Su legado artístico está marcado por controversias, fraudes y pérdidas inexplicables.
La sede que Jorge Luis Borges dirigió renace como el Centro de Estudios Borgeanos. Se trata de un espacio para preservar y difundir su obra. Ubicada en el histórico edificio
Italia prepara una reforma educativa que promete revolucionar la enseñanza. El plan refuerza la enseñanza de historia, literatura y tradiciones clásicas. La propuesta generó debate por su énfasis en las
El modernismo y sus descontentos, hasta fin de febrero en la Fundación Andreani, es la primera exposición de Sergio Vega en una institución argentina. Toma diversas teorías para abordar las
El argentino que fue premiado este mediodía en España propone un realismo poliédrico y coral. En la novela Arderá el viento, disecciona la sociedad contemporánea. Inspirado por David Lynch y