Son las caras del horror. El 7 de octubre de 2023 marcó un antes y un después en Oriente Próximo. El horror y la tortura padecidos por las víctimas del 7-O, cuando los terroristas de Hamás -armados por Irán y financiados por los emiratos petroleros árabes y la ONU– en kibutz judíos y en un festival de música pacifista, son indescriptibles: masacres brutales con ejecuciones sumarias, violaciones sistemáticas, mutilaciones y secuestros de civiles, incluidos niños y ancianos. 251 sufrieron un espanto inimaginable al ser arrastrados a Gaza. Especialmente los rehenes retenidos en túneles subterráneos y casas palestinas enfrentaron condiciones infernales de aislamiento prolongado, inanición con raciones mínimas de comida mohosa, falta de higiene extrema, torturas físicas y sexuales, amenazas constantes de muerte y abusos psicológicos. Los testimonios de los liberados describen golpes, vejaciones y privación de aire en galerías infestadas de moho. Hoy, tras intercambios parciales y una guerra devastadora, 48 nombres siguen figurando en la lista de desaparecidos. Según el gobierno israelí, solo la mitad podría seguir viva. Las familias claman por respuestas y por la recuperación de los cuerpos. La presión internacional aumenta, pero el tiempo apremia. La lista es un retrato humano diverso: hay ancianos fundadores de kibutz, soldados caídos cuyos restos aún no han sido repatriados, estudiantes nepaleses que llegaron a Israel para trabajar en el campo y jóvenes que solo querían disfrutar en la rave Supernova. Sus historias individuales reflejan el drama colectivo que se vive. Mientras tanto, el tablero geopolítico se mueve: tras la demanda de Donald Trump para detener los bombardeos luego de que Hamás aceptara parcialmente su plan de paz, Benjamin Netanyahu instruyó a las Fuerzas de Defensa de Israel (IDF) a suspender las operaciones ofensivas en Gaza y adoptar una postura defensiva, preparándose para implementar la primera fase del acuerdo. Un…
The post Estos son los 48 rehenes que los terroristas de Hamás deben liberar dos años después del 7-O: sólo siguen vivos la mitad appeared first on Periodista Digital.