El miedo y la incertidumbre son parte del día a día de miles de inmigrantes en Estados Unidos. Con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, se ha desatado una ola de redadas y deportaciones sin precedentes. En diversas ciudades y en las fronteras, el ambiente se ha vuelto hostil. Las comunidades migrantes, especialmente las latinoamericanas, sienten cómo la presión del gobierno federal se traduce en vigilancia constante y una política de cero tolerancia. La nueva ofensiva de Trump contra la inmigración irregular ha generado una respuesta inmediata entre los colectivos migrantes. La meta del gobierno es clara: frenar la inmigración irregular y deportar a quienes no tienen papeles. Esta promesa, aunque complicada de cumplir en cifras absolutas, se ha convertido en el eje central de su discurso político. Estrategias colectivas: organización y sigilo La reacción de los migrantes ha sido tan ingeniosa como resistente. En barrios como Mount Pleasant, en Washington D.C., así como en comunidades de Massachusetts, los grupos de inmigrantes han desarrollado tácticas colectivas para esquivar las redadas del ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas). Una estrategia notable consiste en establecer redes de mensajería instantánea, principalmente a través de grupos de WhatsApp, donde se comparten alertas en tiempo real sobre la presencia de agentes, ubicaciones de puntos de control y consejos prácticos para pasar desapercibidos. Entre los mensajes más comunes están fotos de vehículos del ICE, informes sobre detenciones e incluso advertencias para evitar hablar en público en otros idiomas que no sean el inglés o sacar a pasear a los niños si no dominan el idioma local. La consigna es clara: “Pareced estadounidenses”. Esto implica detalles como usar gafas oscuras, colocar calcomanías pro-Trump en los coches o cambiar rutas habituales para no levantar sospechas. En muchos restaurantes y lugares laborales, los empleados…
The post Migrantes en EE.UU.: tácticas para eludir las redadas ante la nueva ofensiva de Trump appeared first on Periodista Digital.