El portugués, quien continúa vistiendo la camiseta del Al-Nassr saudí, se ha convertido en un referente para las nuevas generaciones de deportistas-empresarios. Si durante los años noventa ser futbolista implicaba alcanzar fama y una cierta fortuna, ahora, gracias a Ronaldo, en 2025 ese estándar se ha elevado a niveles estratosféricos. Del gol al capital: cómo se forja un imperio La trayectoria de Cristiano Ronaldo es la historia de un joven originario de Madeira que ha logrado construir mucho más que una carrera deportiva a base de disciplina y talento. Desde su inicio en el Sporting de Lisboa, pasando por clubes como Manchester United, Real Madrid, Juventus y nuevamente el United, CR7 ha sabido maximizar cada instante sobre el campo y cada oportunidad fuera de él. Su actual contrato con el Al-Nassr, renovado hasta 2027, asciende a impresionantes 400 millones de euros e incluye además un 15% del club. Este acuerdo sin precedentes ha sido considerado por analistas como la clave para alcanzar su nuevo estatus como billonario, sumando a su fortuna un valor estimado en 1.400 millones de dólares a octubre de 2025. Por supuesto, no todo se reduce al salario. La marca personal CR7 es un verdadero conglomerado que abarca desde líneas de moda y perfumes hasta hoteles y gimnasios. Solo en productos propios, sus ingresos anuales superan los 100 millones de euros. Y si añadimos contratos publicitarios con gigantes como Nike (20 millones anuales y cláusula vitalicia), Armani, Castrol, Herbalife y otros, nos encontramos ante un portafolio que haría sonrojar a muchos magnates del IBEX 35. El contrato saudí: oro, petróleo y fútbol La llegada de Cristiano Ronaldo a Arabia Saudí en 2023 fue un movimiento estratégico tanto para él como para la nación. Arabia busca posicionarse como un centro deportivo global y CR7 es la cara visible…
The post Cristiano Ronaldo, el primer futbolista billonario: el arte de convertir goles en oro appeared first on Periodista Digital.