Día del Pediatra: ¿por qué se celebra el 20 de octubre?

elDiarioAREl Diario Ar20/10/20253 Views

Se trata de una de las profesiones médicas más valoradas por su trabajo en niños. La fecha fue establecida por el Congreso Mundial de Pediatría que se celebró en Argentina en 1973, se recuerda un día como hoy pero de 1911, cuando se fundó la Sociedad Argentina de Pediatría.

En Argentina, el Día Nacional del Pediatra se celebra los 20 de octubre de cada año, en recuerdo del día que se fundó la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) en 1911. La efeméride se estableció en el Congreso Mundial de Pediatría de 1973, el cual tuvo lugar en nuestro país. También es conocido como el Día de la Pediatría.

La pediatría es la especialización médica que abarca la atención de los bebés, niños y adolescentes, desde que son recién nacidos hasta que llegan a la mayoría de edad. La labor de los profesionales pediatras incluye la prevención, el diagnóstico y tratamiento en caso de una enfermedad.

Se distinguen las siguientes etapas en la vida de un niño:

  • Recién nacido (hasta 4 semanas)
  • Lactante (de uno a 12 meses)
  • Preescolar (de 1 a 6 años)
  • Escolar (entre 6 y 12 años)
  • Adolescente (de 12 a 18 años)

Actualmente, la pediatría es una de las profesiones médicas más vocacionales que existen, y los especialistas no sólo velan por la salud de sus pequeños pacientes, sino que en ocasiones llegan a formar parte de su núcleo familiar. De acuerdo con los datos más recientes, la SAP cuenta con unos 19.000 socios pediatras en toda la Argentina.

De acuerdo con la SAP, la organización hoy en día “es una de las pocas Sociedades Científicas solidariamente unida y verdaderamente federal. Este inmenso grupo de pediatras que integra a todo el país en una sola Sociedad, le da un potencial muy marcado. Y, sobre todo, abrió para todo el país las posibilidades de intercambio, formación y actualización profesional en tiempos en que la tecnología comunicacional no existía”.

20 de octubre día del pediatra

Historia de la pediatría

En la antigüedad, no existía la medicina pediátrica. Las encargadas de la salud de los niños eran las madres y las llamadas “comadronas”. En aquel entonces, la vida de las personas era frágil hasta, aproximadamente los primeros 12 años, dado que no había conocimientos científicos al respecto.

Se dice que la pediatría como disciplina médica surgió en el renacimiento ya que allí se registraron los primeros documentos sobre el tema. Es en esta etapa histórica cuando se escribieron los primeros libros sobre salud infantil.

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad