
La segunda sesión del inédito juicio al fiscal general del Estado, celebrada este martes en el Supremo, ha marcado un punto de inflexión en la causa. La declaración de la responsable de comunicación de la Fiscalía, Mar Hedo, al relatar lo ocurrido en la noche del 13 de marzo de 2024 –durante las horas críticas de la redacción de la nota de prensa destinada a contrarrestar el relato en los medios de comunicación, que para entonces ya habían difundido la propuesta de pacto de conformidad del fiscal Julián Salto al novio de Isabel Díaz Ayuso en su causa tributaria– ha permitido al Tribunal oír, por primera vez de labios de un testigo directo, cómo Álvaro García Ortiz dictó los entrecomillados a incluir en el documento. En otras palabras, es el fiscal de Sánchez quien le suministra el contenido más sensible para integrar en el comunicado institucional, del que ella solo redactó por su cuenta algunos párrafos. La solemnidad del Tribunal Supremo ha sido testigo de una situación insólita: por primera vez en la historia, un fiscal general del Estado se enfrenta a un juicio, acusado de filtrar un correo con información confidencial de la pareja de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid. Este proceso, que ha comenzado con un gran revuelo mediático y político, no solo pone de manifiesto la seriedad de los hechos, sino también una división interna en el Ministerio Fiscal que podría extenderse mucho más allá del veredicto final. El ambiente en el Alto Tribunal era palpable, con una mezcla de tensión y expectación. Siete magistrados, cuatro hombres y tres mujeres, son los encargados de decidir si Álvaro García Ortiz incurrió en un delito de revelación de secretos al hacer públicos los correos del abogado de Alberto González Amador, pareja de Ayuso. Este abogado…
The post El juicio arranca catastrófico para Sánchez en el Supremo: el fiscal general García Ortiz, acorralado por sus propios compañeros appeared first on Periodista Digital.






