
Este espectáculo es una portentosa fusión de músicas antagónicas, una simbiosis de teatro, danza y ópera que viene muy al caso en un mundo donde están cayendo todos los presupuestos intelectuales anclados desde hace siglos. Un derroche de originalidad al que realmente no encontramos parangón en los últimos tiempos. En ‘Coup Fatal’ se demuestra que músicas en las antípodas pueden transformarse en melodías sorprendentes mediante imaginación y creatividad: Vivaldi cruzado con una rumba, Nina Simone y Händel fusionados. Se trata de una fiesta vertiginosa en la que se suceden las sorpresas sin un segundo de tregua en base a la recreación de un ramillete de piezas excelsas de la música barroca pasadas por el tamiz de la música congoleña tradicional, bailadas e interpretadas en una coreografía cuya mezcla de espontaneidad y técnica tiene mucho que enseñar a las grandes compañías de danza occidentales. El espectáculo tiene un a larga historia. Al parecer, cuando el contratenor congoleño Serge Kakudji decidió volver a su país hacia comienzos de la década anterior no quiso abandonar su formación operística y vislumbró fusionarla con la música popular de esta enorme región africana. La convergencia de los músicos Fabrizio Cassol y Rodriguez Vangama empezó a tomar cuerpo y acudieron al escenógrafo y coreógrafo Alain Platel para que tomara forma visual. Se estrenó en el verano de 2014 en Viena y recorrió Europa con gran éxito. Corregido y aumentado en proporciones no especificadas, ha renacido hace un año y ha pasado por Barcelona antes de estar en Madrid tres días. Kakudji ha sido sustituido por el sudafricano Coco Diaz y el fabuloso reparto de doce músicos, cantantes y danzarines congoleños puesto al día de manera acertadísima, con la incorporación de una mujer, Jolir Ngeme que da el toque final que faltaba. Vangama es el director sin batuta…
The post Formidable ‘Coup fatal’, golpe de gracia a las clasificaciones culturales appeared first on Periodista Digital.





