Así quedó el historial del Superclásico, tras el triunfo de Boca sobre River

La NaciónLa NacionFútbol10/11/20256 Views

Boca Juniors venció a River Plate 2 a 0 este domingo en la Bombonera en una nueva edición del Superclásico, que correspondió al interzonal de la fecha 15 del Torneo Clausura 2025, y volvió a estirar su ventaja en el historial a cinco partidos luego de dos derrotas seguidas.

Los goles del xeneize en el cotejo que arbitró Nicolás Ramírez los anotaron Exequiel Zeballos en el cierre del primer tiempo y Miguel Merentiel en el inicio del complemento. Con la victoria, el conjunto dirigido por Claudio Úbeda llegó a lo más alto del grupo A, se clasificó a octavos de final y, también, a la Copa Libertadores 2026 con el segundo puesto en la Tabla Anual.

Los dos clubes más importantes de la Argentina se enfrentaron, incluido este encuentro, 265 veces a lo largo de la historia con 93 victorias para Boca y 88 para River. Empataron en 84 ocasiones.

  • Por ligas nacionales, apartado en el que se agregó este Superclásico, se cruzaron en 217 oportunidades, con 79 triunfos para el conjunto del barrio porteño de La Boca y 73 para el de Núñez. Hubo 65 igualdades.
  • Por copas nacionales, en tanto, hay 15 antecedentes y ocho de ellos concluyeron en empate. El Millonario ganó cinco veces y el xeneize, tres.
  • En el plano internacional son 32 los partidos en los que se vieron las caras: allí está el historial más parejo porque el equipo de la Ribera cosechó 11 triunfos y el conjunto riverplatense, 10. No hubo ganador en tiempo reglamentario en 11 oportunidades.

Los últimos cinco Superclásicos

  • 9/11/2025 – Torneo Clausura 2025 – Fecha 15: Boca 2-0 River.
  • 27/4/2025 – Torneo Apertura 2025 – Fecha 15: River 2-1 Boca.
  • 21/9/2024 – Liga Profesional – Fecha 15: Boca 0 – 1 River
  • 21/4/2024 – Copa de la Liga Profesional – Cuartos de final: River 2 – 3 Boca.
  • 25/2/2024 – Copa de la Liga Profesional – Fecha 7: River 1 – 1 Boca.

Así sigue el Clausura para Boca y River

Ambos equipos tienen un partido por delante, por la última fecha de sus respectivos grupos. El xeneize se aseguró llegar a esa jornada como líder de la zona A con 26 puntos (siete triunfos, cinco empates y tres derrotas) y recibirá a Tigre en la Bombonera con el objetivo de avanzar a los playoffs en esa ubicación para, así, ser local en octavos de final y, en caso de seguir avanzando, en cuartos y en las semifinales.

El Millonario sigue sexto en el grupo B con 21 unidades (seis victorias, tres igualdades y seis caídas) y en la última fecha visitará a Vélez en el estadio José Amalfitani con la necesidad de sumar para no depender de otros resultados y acceder a los cruces de eliminación directa. Además, para obtener el tercer puesto en la Tabla Anual y acceder al repechaje de la Copa Libertadores 2026. Tras la caída en el Superclásico, sigue tercero con 52 tantos, pero pueden superarlo Argentinos Juniors y Deportivo Riestra (51 cada uno) cuando termine la fecha 15. Si alguno de esos dos equipos lo deja atrás, quedará en zona de ingreso a la Copa Sudamericana 2026.

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad