Álvarez Agis propuso gravar la extracción de efectivo en reemplazo del Impuesto al Cheque y Milei lo acusó de “ladrón”

elDiarioAREl Diario Ar11/11/20256 Views

El exviceministro de Economía de Kicillof planteó la instauración de un nuevo tributo que grave el retiro de dinero en efectivo en busca de incentivar la formalización de la economía a través de un mayor uso de los medios de pago digitales. El Presidente le contestó en redes sociales: “Kirchnerista = ladrón…propone robarte el 10% de tus ingresos que destines al consumo”.

El economista Emmanuel Álvarez Agis propuso crear un impuesto a la extracción de efectivo en reemplazo del Impuesto al Cheque y el presidente Javier Milei salió al cruce acusándolo de “ladrón”.

El exviceministro de Economía planteó la instauración de un nuevo tributo que grave el retiro de dinero en efectivo en busca de incentivar la formalización de la economía a través de un mayor uso de los medios de pago digitales.

Al respecto, sostuvo que “yo creo que hay que cobrar un impuesto al efectivo de manera tal que el consumidor sea el que induzca al comercio a blanquearse” explicando que se aplicaría en hasta el 10% de los montos extraídos al precisar que “voy al cajero, pongo $1.000 y salen $900”.

Al profundizar la idea, el socio fundador de la consultora PxQ señaló que “el consumidor te exige pagar con medios digitales de pago, porque vos tenés un impuesto al efectivo, eso obliga al comercio a formalizarse y sobre todo premia a todas las compañías, como la mía, que tenemos todos los flujos formalizados”.

La iniciativa produjo el contundente rechazo de Milei, quien se refirió a Álvarez Agis como “Kirchnerista = ladrón” al exponer que “el que fue viceministro de economía de (Axel) Kicillof propone de modo abierto robarte el 10% de tus ingresos que destines al consumo”.

En esa línea y junto con el fragmento audiovisual de las palabras del ex funcionario, cuestionó en su cuenta de X que “jamás piensan en achicar el gasto sino sólo en cómo recaudar más para ser ellos quienes deciden cuánto y en qué gastar tu dinero”.

El pronunciamiento del mandatario se suma al repudio generalizado de diferentes integrantes de La Libertad Avanza, como Agustín Romo, actual presidente del bloque oficialista en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires, quien expresó que “los kukas quieren poner un impuesto al efectivo. Dios mío, córranse. Déjennos hacer el país grande otra vez. Córtenla con querer romperlo todo el tiempo. Ya está. Fracasaron. No sirven para nada”.

Álvarez Agis remarcó que la implementación del nuevo tributo contempla la eliminación del Impuesto al Cheque, centrándose en promover la formalización no solo en empresas, sino a nivel general, al trasladar la demanda de operaciones digitales al consumidor final, según explicó en diversos medios.



En ese sentido, explicó que “la idea es buscar una forma de promover la formalización. Ahora que estamos discutiendo economía informal, reforma laboral, qué sé yo. La idea completa es, palo y zanahoria, eliminar el impuesto al cheque, que es una penalidad a la economía formal, y reemplazarlo por un impuesto al efectivo”.

Asimismo, agregó que “la medida está pensada para que, en términos de presión tributaria, sea neutra para la economía en su conjunto, pero le bajás la presión fiscal al universo formal y le subís y le dificultás la vida al universo informal”.

Daza: “Ideas como esta causaron pobreza e inestabilidad”

En el mismo sentido, el vicemnistro de Economía José Luis Daza criticó a Álvarez Agis y sostuvo que su propuesta es una idea “tan tóxica como a su vez destructiva”.

A través de sus redes, el funcionario detalló los puntos negativos del impuesto: “Desestabiliza el sistema bancario, castiga especialmente a los más pobres (usan más efectivo), desincentiva la bancarización necesaria para el desarrollo, fomenta la evasión ‘creativa’ e incentiva la compra de dólares para guardarlos ‘bajo el colchón’… y mucho más”.

“Los argentinos han sufrido corralitos, confiscaciones de ahorros y el robo silencioso de la inflación. ¿Ahora esto?”, y agregó que las personas “saldrían corriendo de los bancos” porque el porcentaje que retiene se iría incrementando.

“¿Creen que quedará en 10% o los argentinos se preguntarán por qué no 20%, 30%… 90%?”.

“Ideas como esta son las que han causado pobreza, subdesarrollo, inestabilidad. Nunca más”, sentenció Daza.

La entrevista a Álvarez Agis que disparó el cruce



Con información de agencias.

IG

....

Si quieres seguir leyendo la nota original pincha AQUI

Cargando siguiente noticia...
Search Popular
Más vistos
Cargando

Signing-in 3 seconds...

Signing-up 3 seconds...

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver Política de cookies
Privacidad