
El mercado automotor busca reactivarse tras un período de pausa producto de la incertidumbre que hubo en los mercados por las elecciones legislativas, cuando los patentamientos bajaron. La semana posterior a los comicios se comenzó a dilucidar una tímida levantada, según explicaron desde el sector.
En octubre se registraron 51.982 nuevas ventas de vehículos, un 7,6% menos que en septiembre pero un 16,9% más que en octubre 2024, según las cifras de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).
Subastan autos de una conocida automotriz desde $12 millones: cómo participar
Ante este panorama, cada automotriz implementó una estrategia comercial para recuperar sus niveles de ventas. En el caso de Honda, bonificó el precio de lista del Civic y mantuvo intactos a los demás modelos de su gama.
El sedán japonés tiene este mes una bonificación de US$4100, quedando a US$49.900 (figuraba a US$54.000 en octubre). El objetivo de la automotriz es el de lograr mayores ventas, considerando que en octubre patentó 291 unidades (un 0,6% de todo el mercado de autos). Cifras que de todas formas fueron un 27,1% mayores a las de septiembre y un 0,7% por arriba que las de su comparación interanual.
El modelo equipa un sistema híbrido compuesto por dos propulsores: uno naftero de ciclo Atkinson de 4 cilindros, 16 válvulas y 2.0 L de cilindrada, que produce 143 CV a 6100 rpm, y otro eléctrico que entrega 184,5 CV a 5000 rpm y 32,1 kgm de par entre 5000 y 6000 rpm.
La particularidad del vehículo es que no funciona como un híbrido convencional, porque si bien los dos propulsores pueden transmitir el torque a las ruedas, no lo hacen juntos, sino que lo van haciendo alternadamente en función de la condición de manejo: arranque, ciudad, autopista, etcétera.

Los vehículos salen al mercado en un momento favorable para los modelos importados, que fueron ganando participación bajo este Gobierno con la normalización de las importaciones seguida de una mayor apertura. Desde comienzos de año que los modelos provenientes del exterior vienen ganando más terreno. En enero, un 47% de las unidades patentadas en la Argentina eran de origen nacional, mientras que en octubre ese porcentaje fue del 40%, lo que marca una caída de siete puntos.






