
Cuando para el ciudadano de a pie la confianza en la Justicia y en las instituciones parece desdibujarse, son quienes se han formado para ejercer el Derecho los que nos devuelven la esperanza. La Legislatura de nuestra ciudad declarará hoy de interés a la Comisión de Trabajo Pro Bono del Colegio de Abogados de la Ciudad de Buenos Aires (Cacba) en reconocimiento a sus 25 años de trayectoria.
Nacida por iniciativa de un grupo de socios de la entidad, esa comisión ofrece asesoramiento legal gratuito a personas físicas, organizaciones no gubernamentales y comunidades en estado de vulnerabilidad. Convencidos de los beneficios del trabajo colaborativo, reconocen en el Derecho una herramienta de transformación social para superar la exclusión y la desigualdad.
A nivel local, más de1600 abogados trabajan gratuitamente en causas de interés público, con 24 estudios jurídicos y cuatro empresas como miembros adscritos. Integran una red de más de 3000 profesionales en las Américas cuyos aportes marcan notables diferencias en la vida de las personas más necesitadas.
Las solicitudes de los interesados se reciben a través de la web www.probono.org.ar, del correo electrónico Probono@colabogados.org.ar y del teléfono 11 5486-6904. En una primera instancia son analizadas y eventualmente se concretan reuniones con los solicitantes; cuando cumplen los requisitos, son aceptadas y asignadas con la supervisión y el acompañamiento del equipo de Comisión Pro Bono.
Los estudios que integran la Comisión asesoran a más de 800 organizaciones de la sociedad civil y trabajan en variadas temáticas, incluidas discapacidad y accesibilidad, transparencia política, microfinanzas, niñez en riesgo e inclusión social.
“Pro Bono público” se traduce como “por el bien público”. Estos servicios de asesoría legal, gratuita y remota de calidad garantizan para todos el acceso a la Justicia que es esencial en una sociedad democrática y que las condiciones de marginalidad o vulnerabilidad tantas veces obstaculizan a la hora de proveer soluciones a necesidades legales. La valiosa labor de la comisión está jalonada por sentencias favorables en causas por transporte y cupo laboral de personas con discapacidad, así como sentencias en temas de transparencia política, en sinergia con reconocidas asociaciones como Poder Ciudadano.
El trabajo pro bono potencia el amplio y efectivo acceso a la Justicia en todas sus modalidades al servicio de construir un país mejor desde el ejercicio del Derecho. Celebramos que más y más profesionales sumen sus aportes a una tarea de tanto impacto social.





